págs. 93-94
La dimensión Sluggish Cognitive Tempo: el estado de la cuestión
María del Mar Bernad, Mateu Servera Barceló, Marta Belmar
págs. 95-106
Tests de ejecución continua: Integrated Visual and Auditory Continuous Performance Test (IVA/CPT) y TDAH. Una revisión
Susana Meneres Sancho, Gracia Delgado Pardo, M. Aires González, Inmaculada Moreno García
págs. 107-113
Una aproximación heurística a la heterogeneidad del TDAH: Entre la poiesis y la falacia de reificación
Javier Fenollar Cortés
págs. 115-120
Análisis del patrón de rendimiento de una muestra de niños con TDAH en el WISC-IV
Mariana Bustillo Iceta, Mateu Servera Barceló
págs. 121-128
Perfil electroencefalográfico de niños con TDAH
Ana Ortiz Pérez, Inmaculada Moreno García
págs. 129-134
Estudio experimental sobre el Neurobiofeedback: una mejora de la concentración en el TDAH a través del nirHEG y la fluidez sanguínea
Marisol Fernández Cueli, Celestino Rodríguez Pérez, Trinidad García Fernández, Débora Areces Martínez, Paloma González Castro
págs. 135-141
Análisis de la Escala de Manejo del Tiempo para Maestros y su aplicación en el TDAH
Bárbara Rosselló, Mateu Servera Barceló
págs. 143-150
Paola Paredes Cartes, Inmaculada Moreno García
págs. 151-156
Eficacia de una intervención computerizada para mejorar la atención en un niño con TDAH
Jonatan Molina Torres, Agustín Ernesto Martínez González
págs. 157-162
Tratamiento cognitivo-conductual de un niño con TDAH no especificado
María Isabel Nieves Fiel
págs. 163-168