Validez estructural de un cuestionario para medir comportamientos eficaces en los equipos de trabajo
Tomas Bonavia Martin, J. Gabriel Molina Ibáñez, Amparo Puchol
págs. 667-676
Efectos de la valencia y la dirección causal en el procesamiento de inferencias: evidencia mediante una tarea de decisión léxica
José Antonio León Cascón, María T. Dávalos, Inmaculada Escudero Domínguez, Ricardo Olmos Albacete, Yurena Morera, Manuel Froufé Torres
págs. 677-686
Still seeking for an explanation of the Sequential Compatibility Effect
Jesús Privado Zamorano, Juan Botella Ausina, Manuel Suero Suñe, María Ángeles Quiroga Estévez, Roberto Colom
págs. 687-696
Automaticity in subtractions depends on problem-size
Alejandro J. Estudillo, Estefanía Bermudo Romero, Nerea Casado, Jay Prasad Das, Javier García Orza
págs. 697-704
Priming atencional en patrones visuales jerárquicos: eEfectos del nivel atendido, tamaño absoluto y congruencia estimular
Antonio Prieto Lara, Pedro Raul Montoro Martínez
págs. 705-715
Afectividad inducida e impacto en la creatividad: crecimiento personal después del cambio y ajuste percibido al narrar una experiencia emocional intensa
Silvia da Costa, Darío Páez Rovira
págs. 716-724
Evaluación de programas de formación continua en contextos no estandarizados: complementariedad entre Análisis Factorial y Multinivel para la obtención de evidencias de validez de constructo
Francisco Pablo Holgado Tello, Salvador Chacón Moscoso, Enrique Vila Abad, Begoña Delgado Egido, Susana Sanduvete-Chaves, María Isabel Barbero García
págs. 725-732
Modelización de ítems de matrices figurales y pautas específicas propuestas para su construcción
Diego Blum, Gabriela Susana Lozzia, Facundo Juan Pablo Abal, Horacio Félix Attorresi
págs. 733-742
Sandra Gómez Martínez, Rafael Ballester Arnal, Beatriz Gil Juliá, Ricardo Abizanda Campos
págs. 743-750