La Psicología en América del Sur
Tomás Caycho Rodríguez
Es reseña de:
Historias de la Psicología en América del Sur. Diálogos y Perspectivas
G. Salas
2014
págs. 3-5
Facundo Juan Pablo Abal, María Silvia Galibert, María Ester Aguerri, Horacio Félix Attorresi
págs. 6-16
Conciencia silábica y conciencia fonémica: ¿Cuál es el mejor predictor del rendimiento lector?
Julieta Fumagalli, Juan Pablo Barreyro, Virginia Jaichenco
págs. 17-30
Luis Alberto Furlan, María José Ferrero, Gabriela Gallart
págs. 31-39
Cuestionario de adaptación a la vida universitaria (CAVU): desarrollo, estructura factorial y validación inicial
Maria Noel Rodriguez-Ayan, María Eugenia Sotelo
págs. 40-49
Aprendizajes sensoriales tempranos y su relación con las conductas de apego
María Celeste Ifrán, Andrea Juárez, Giselle Kamenetzky
págs. 50-60
La naturaleza multifactorial del comportamiento homosexual humano: una breve revisión
Daniel Barona, Héctor Aponte
págs. 61-70
Exploratory factor analysis: conceptual and methodological basis
Edgardo Pérez, Leonardo Adrián Medrano
págs. 71-80