pág. 1
Anomalías cerebrales en el trastorno por déficit de atención/hiperactividad:: una revisión
K. Rubia, Analucía Alegría, H. Brinson
págs. 3-18
Factores neurotróficos y su trascendencia en el trastorno por déficit de atención/hiperactividad
Josep Antoni Ramos-Quiroga, C. Sánchez Mora, Marta Ribases Haro, M. Corominas, Miquel Casas Brugué, I. Martínez, V. Barrau, L. Prats
págs. 19-24
Isabel Serrano Marugán, R. Nogales, Joaquín Poch Broto, Tomás Ortiz Alonso, Francisco Javier Quintero Gutiérrez del Álamo, S. Romero, Begoña Herrera
págs. 25-30
Carla Colomer Diago, Raúl Tárraga Mínguez, Ana Miranda Casas, Carmen Berenguer Forner
págs. 31-36
Epilepsia y cognición:: el papel de los fármacos antiepilépticos
Juan José García Peñas, Concepción Fournier del Castillo, J. Domínguez Carral
págs. 37-42
F. Mulas, Patricia Roca Rodríguez, G. Ros Cervera, P. Ortiz Sánchez, R. García Benetó
págs. 43-49
María Jesús Presentación Herrero, Ana Miranda Casas, F. Mulas, P. Ortiz Sánchez, Patricia Roca Rodríguez
págs. 51-56
Cociente theta/beta (NEBA) en el diagnóstico del trastorno por déficit de atención/hiperactividad
Iván Darío Delgado Mejía, Máximo Carlos Etchepareborda Simonini, M.L. Palencia Avendaño, C. Mogollón Rincón
págs. 57-63
Genética aplicada a la práctica clínica en trastornos del neurodesarrollo
Ana Laura Fernández Perrone, Daniel Martín Fernández-Mayoralas, Alberto Fernández Jaén, B. Calleja Pérez, Javier Suela Rubio, Juan Cruz Cigudosa García, Sara López Martín
págs. 65-70
págs. 71-75
págs. 77-82
Trastornos respiratorios del sueño en la infancia:: repercusiones neurocognitivas
M.A. Idiazábal Alecha, M. Fernández Prats
págs. 83-88
Intervención psicoeducativa en la alta capacidad:: funcionamiento intelectual y enriquecimiento extracurricular
Sylvia Sastre i Riba
págs. 89-98
págs. 99-105
Oralidad y escritura:: argumentación en niños con trastorno por déficit de atención/hiperactividad
Beatriz Gallardo Paúls, Verónica Moreno Campos
págs. 107-110
Investigación y práctica profesional en logopedia
I. Monfort, M. Monfort, A. Juárez Sánchez
págs. 111-115
págs. 117-121
Programas de cribado y atención temprana en niños con trastornos del espectro autista
Ricardo Canal Bedia, Patricia García Primo, José Santos Borbujo, Manuel Posada de la Paz, Gloria Mª Bueno Carrera
págs. 123-127
FIRST:: una herramienta para facilitar la comprensión lectora en el trastorno del espectro autista de alto funcionamiento
A. González Navarro, Sandra Freire Prudencio, J. Martos Pérez, David Gil, V. Jordanova, A. Cerga Pashoja, A. Shishkova, R. Evans
págs. 129-135