pág. 1
págs. 3-10
Funcionamiento cognitivo en bebés gemelos con discordancia de peso
Sylvia Sastre i Riba, Elena Escolano Pérez
págs. 11-17
Neuroplasticidad cerebral en áreas occipitales en adolescentes ciegos
Tomás Ortiz Alonso, Joaquín Poch Broto, J.M. Santos, Juan Antonio Barcia Albacar, Ana Martínez, Carmen Requena Hernández
págs. 19-23
Epilepsia:: clasificación para un enfoque diagnóstico según etiología y complejidades
Carlos Medina Malo
págs. 25-30
Variabilidad de la evolución cognitiva en los distintos tipos de epilepsia del niño
Rocío Sánchez-Carpintero Abad
págs. 31-36
Disfunción neurocognitiva en el síndrome de estado de mal eléctrico durante el sueño lento:: ¿podemos modificar la evolución natural del síndrome con un tratamiento farmacológico precoz?
Juan José García Peñas
págs. 37-47
Evaluación neuropsicológica prequirúrgica en epilepsias focales pediátricas
Concepción Fournier del Castillo, A. Pérez Jiménez, Juan José García Peñas, Francisco Javier Villarejo Ortega, M. A. García Fernández
págs. 49-57
A. López-Sala, C. Boix, R. Colomé, A. Sans, Jaume Campistol Plana, A. Palacio Navarro, A. Donaire, G. García, Francesc Xavier Sanmartí
págs. 59-67
M. Palau Baduell, A. Valls Santasusana, B. Salvadó Salvadó
págs. 69-76
Modelos de intervención en niños con autismo
F. Mulas, Montserrat Téllez de Meneses, Máximo Carlos Etchepareborda Simonini, G. Ros Cervera, M.G. Millá, L. Abad
págs. 77-84
Alexitimia y síndrome de Asperger
Isabel Paula Pérez, J. Martos Pérez, María Llorente Comi
págs. 85-90
págs. 91-99
Factores genéticos en el desarrollo del lenguaje
Julio Sanjuán Arias, J. Ivorra Martínez, A. Tolosa, Julia Colomer Revuelta, B. Llacer, M. Jover
págs. 101-106
La comprensión de preguntas:: una dificultad específica en niños con trastornos pragmáticos de la comunicación y el lenguaje
I. Monfort, M. Monfort
págs. 107-111
Beatriz Gallardo Paúls, M. Gimeno Martínez, V. Moreno-Campos
págs. 113-117
J.O. Cornelio Nieto, Manuel Eduardo Borbolla Sala, S. García Valdovinos
págs. 119-123
Neuroimagen en el trastorno por déficit de atención/hiperactividad
Daniel M. Fernandez Mayoralas, Alberto Fernández Jaén, Juan Manuel García-Segura, Diana Quiñones Tapia
págs. 125-133
Comprensión de textos de estudiantes con trastorno por déficit de atención/hiperactividad:: ¿qué papel desempeñan las funciones ejecutivas?
Ana Miranda Casas, M.I. Fernández, P. Robledo, Rosa García Castellar
págs. 135-142
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad:: ¿un patrón evolutivo?
E. Cardo, Gloria García de la Banda, Mateu Servera Barceló, A. Nevot, M. Redondo, A. Melero, B. de Azua
págs. 143-147