Objetivo. Describir los datos epidemiológicos y clínicos de los pacientes ingresados en la Unidad de Epilepsia Pediátrica de Monitorización Videoelectroencefalográfica del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, y determinar los factores de riesgo para presentar retraso mental. Pacientes y métodos. Se analizan retrospectivamente las historias de los pacientes ingresados desde el inicio de la Unidad de la Epilepsia (marzo de 2005) hasta diciembre de 2008. De los 158 pacientes (edad media: 8,8 ± 5,2 años; 55,1%, sexo masculino), se analizan los datos de los pacientes con un valor de cociente intelectual (CI) estimado, mayores de 3 años y con actividad epiléptica objetivada por electroencefalograma (EEG). Se agrupan en CI menor de 70 y CI mayor o igual a 70 (63 y 47 niños, respectivamente). Todos los sujetos presentaban una epilepsia farmacorresistente. Resultados. El porcentaje de pacientes con retraso mental es significativamente más alto en pacientes que inician la epilepsia antes de los 24 meses (68,3%) que en los que la inician más tarde (27,7%). Las variables que representan un riesgo mayor para presentar retraso mental son la edad de inicio de las crisis, los hallazgos del EEG y la etiología de la epilepsia. Conclusión. Haber iniciado las crisis de forma precoz, tener una epilepsia multifocal y una etiología criptogénica son factores de mal pronóstico para el desarrollo normal de las funciones cognitivas en pacientes pediátricos con epilepsias farmacorresistentes.