Mielitis transversa aguda en siete pacientes con lupus eritematoso sistémico.
José María Gómez Argüelles, P. Martín Doimeadiós, F. Sebastián de la Cruz, F. J. Romero Ganuza, J. Rodríguez Gómez, J. Florensa, Antonio Oliviero
págs. 169-174
P.J. Puentes Rozo, Ernesto Barceló Martínez, Daniel A. Pineda
págs. 175-184
Regeneración nerviosa periférica en ratones expuestos a un ambiente enriquecido.
S. Y. M. Takeda, L.S. Oliveira, L. L. Sobral, M. C. Somazz, M. L. L. Montebelo, R. M. Teodori
págs. 185-190
Manifestaciones neurológicas en el síndrome hemolítico urémico.
A. Roche Martínez, Pilar Póo Argüelles, M. Maristany Cucurella, A. Jiménez Llort, Juan Antonio Camacho Díaz, Jaume Campistol Plana
págs. 191-196
Evaluación de un protocolo de entrenamiento en una interfaz cerebro-computadora: propuesta de tareas mentales.
Ricardo Ron Angevin, Antonio Díaz Estrella
págs. 197-203
Hipomielinización central, hipogonadismo hipogonadotrófico e hipodontia: una nueva forma de leucodistrofia.
M. Vázquez-López, Y. Ruiz Martín, P. de Castro Castro, C. Garzo Fernández, F. Martín del Valle, L. Márquez de la Plata Alonso
págs. 204-208
Bases biológicas y neurales de las preferencias de pareja en roedores: modelos para entender los vínculos afectivos en humanos.
G. A. Coria Ávila, M. E. Hernández Aguilar, Rebeca Toledo Toledo, L. I. García Hernández, J. Manzo, P. Pacheco, M. Miquel, J. G. Pfaus
págs. 209-214
Aportación de la resonancia magnética en el diagnóstico de la aciduria glutárica de tipo I
Alejandro Vara Castrodeza, Fernando Centeno Malfaz, A. I. Beltrán Pérez, M. A. de la Fuente Bobillo, José Manuel Muro Tudelilla
págs. 215-217
págs. 218-221