págs. 245-250
Antecedentes y consecuencias del acoso psicológico en el trabajo: Una revisión de la literatura
Stale Einarsen, Lars Johan Hauge
págs. 251-274
Prevalencia del mobbing en trabajadores de centros de asistencia a personas con discapacidad
Pedro R. Gil Monte, Noelia Carretero Domínguez, Juan Vicente Luciano Devis
págs. 275-292
Caracterización del acoso psicológico en el contexto universitario
Fernando Justicia Justicia, Juan Luis Benítez Muñoz, Eduardo Fernández de Haro
págs. 293-308
La evaluación y diagnóstico del mobbing o acoso psicológico en la organización: el barómetro Cisneros
José Ignacio Piñuel y Zabala, Araceli Oñate Cantero
págs. 309-332
Predictores organizacionales del acoso psicológico en el trabajo: Aplicación del modelo de demandas y recursos laborales
Alfredo Rodríguez Muñoz, Marino Martínez Gamarra, Bernardo Moreno Jiménez, Macarena Gálvez Herrer
págs. 333-346
El acoso psicológico desde una perspectiva organizacional: Papel del clima organizacional y los procesos de cambio
Herminia Muñoz Flores, José Manuel Guerra de los Santos, Miguel Barón Duque, Lourdes Munduate Jaca
págs. 347-362
El papel moderador de la asertividad y la ansiedad social en el acoso psicológico en el trabajo: dos estudios empíricos
Bernardo Moreno Jiménez, Alfredo Rodríguez Muñoz, Ynomig Moreno López, Eva Garrosa Hernández
págs. 363-380
Mariano García Izquierdo, Bartolomé Llor Esteban, Antonio León García Izquierdo, José Antonio Ruiz Hernández
págs. 381-396
Acoso psicológico en el trabajo y psicopatología: un estudio con el LIPT-60 y el SCL 90-R
José Luis González de Rivera y Revuelta, Manuel J. Rodríguez Abuín
págs. 397-412
¿Se preocupan las organizaciones por el acoso psicológico en el trabajo?: Percepciones de los trabajadores sobre las medidas organizacionales contra el acoso psicológico
Denise Salin
págs. 413-432