Jaén, España
El objetivo de este estudio fue la construcción y validación de la Escala de Disposición para Perdonar, incorporando las diferentes dimensiones y orientaciones de respuesta que integran el perdón. El primer estudio (209 participantes) describió el proceso de generación de los ítems y realizó un análisis exploratorio que arrojó una estructura de dos factores: “perdón a uno mismo y a las situaciones” y “perdón al otro”. El segundo estudio (245 participantes) analizó la validez de constructo a través de un análisis confirmatorio de los factores, de la consistencia interna y de las correlaciones con otras escalas utilizadas para evaluar la validez convergente. El resultado fue una escala compuesta por 13 ítems, con adecuadas propiedades psicométricas. La Escala de Disposición para Perdonar mostró una asociación positiva con otros instrumentos que miden perdón, autoestima y satisfación personal, y evidenció su capacidad para medir el perdón disposicional en población española. La aplicación de la escala facilitará el ajuste de la intervención terapéutica para que la disposición a perdonar deje de ser un factor de vulnerabilidad para la persona dañada.
The aim of this study was the construction and validation of the Willingness to Forgive Scale, incorporating the different dimensions and response orientations that integrate the forgiveness. The first study (209 participants) described the item generation process and conducted an exploratory analysis that yielded a two-factor structure: “forgiveness of self and situations” and “forgiveness of others”. The second study (245 participants) analyzed construct validity through confirmatory factor analysis, internal consistency and correlations with other scales used to assess convergent validity. The result was a scale composed of 13 items, with adequate psychometric properties. The Willingness to Forgive Scale showed a positive association with other instruments The Willingness to Forgive Scale showed a positive association with other instruments measuring forgiveness, self-esteem and personal satisfaction, and evidenced its capacity to measure dispositional forgiveness in the Spanish population. The application of the scale will facilitate the adjustment of the therapeutic intervention so that the willingness to forgive ceases to be a factor of vulnerability for the damaged person.