Introducción y Desarrollo. El lóbulo frontal, y más en concreto la corteza prefrontal, es una de las regiones cerebrales con un curso de desarrollo más prolongado. Cuanto mayor es el periodo de desarrollo de una estructura cerebral, mayor es la vulnerabilidad de las funciones relacionadas con ella. Por esto, las funciones ejecutivas, que están mediadas por circuitos prefrontales, parecen ser especialmente vulnerables durante la infancia. El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo con mayor prevalencia. Las técnicas de neuroimagen han mostrado la existencia de una disfunción en una red frontoestriatal en este trastorno, lo que podría estar mediando las alteraciones observadas en procesos ejecutivos como, por ejemplo, la inhibición de respuesta. Discusión. Esta revisión se centra en las contribuciones de las técnicas de neuroimagen funcional con alta resolución espacial (SPECT, PET y RMf), temporal (PRAD) y espaciotemporal (MEG), a la neurofuncionalidad del TDAH