Héctor Cavieres, Maribel García Gracia, María Jesús Ihnen Gómez
Las teorías sociocognitivas asumen que la pertenencia a un grupo tiene un impacto directo en la identidad social. Los grupos vulnerables pueden desarrollar diferentes estrategias para disminuir el malestar psicológico que les genera la pertenencia social desventajosa. Algunos de estos mecanismos operan validando el orden social. Este artículo muestra cómo operan los autoestereotipos implícitos en un grupo de estudiantes que han abandonado la escuela. El enfoque es cualitativo a partir de los discursos de estos jóvenes sobre sus trayectorias educativas, sus experiencias escolares y sus motivos de abandono. El análisis permite identificar elementos autoestereotipados con repercusiones a nivel de justificación social y se complementa con una breve descripción sociodemográfica para caracterizar al grupo en términos de su desventaja social.