La enseñanza del arte dramático está cobrando cada vez más popularidad como materia en el currículum escolar del Reino Unido y de otros países del mundo. En las clases de drama los profesores trabajan con los alumnos para producir textos dramáticos. El proceso de aprendizaje es complejo, ya que supone la implicación del cuerpo y la mente de los alumnos en una actividad social y cultural mediante la utilización de una gran diversidad de fuentes textuales y recursos semióticos. En este estudio se aplica un enfoque cultural e histórico sobre el drama y el aprendizaje (ver Franks, en este número) a la descripción y análisis de una clase de arte dramático. Los principios del análisis se derivan de los trabajos de Vygotski sobre el drama, la cultura y el aprendizaje, y han sido elaborados teniendo en cuenta las preocupaciones existentes en la teoría histórico cultural actual y los acercamientos relevantes y complementarios de los estudios culturales críticos. Los métodos de descripción y análisis se inspiran en el trabajo realizado en el área la semiótica social multimodal
Drama is an increasingly popular subject on the school curriculum in the UK and in other countries worldwide. In drama lessons, teachers work with learners to produce dramatic texts. The process of learning is complex: drawing from a wide range of textual sources and semiotic resources, it engages and involves the body and the mind of learners in social and cultural activity. In this study, a cultural and historical approach to drama and learning, elaborated in a previous paper, is applied to the description and analysis of a drama lesson. The principles of analysis are drawn from Vygotsky's work on drama, culture and learning. They are elaborated in relation to current concerns in cultural historical theory and to relevant and complementary approaches from critical cultural studies. Methods of description and analysis draw from work in the area of multimodal social semiotics.