Argentina
El alto índice de repitencia y deserción de la escuela media estatal rionegrina es denunciado, desde hace varios años, tanto por análisis estadísticos como por los integrantes de la comunidad educativa. En el presente artículo describiremos como ciertas insistencias presentes en una investigación realizada sirvieron de base para el diseño de una intervención psicopedagógica que apostó a mitigar el efecto de esta problemática. Dicha intervención institucional que se llevó adelante en la ciudad de Viedma durante los años 2001 y 2002, implementó encuentros con alumnos, profesores y padres de primer año de un Centro de Educación Media en los cuales, en todo momento, se propició que cada participante pudiera, en su tiempo y modalidad, "decir" y "hacer" con respecto de "eso" que le causaba malestar. Este trabajo mostrará también como la ejecución y evaluación continua de esta experiencia nos permitió, asimismo, ratificar las categorías conceptuales que sirvieron de marco y producir nuevas, como la de 'Situaciones Escolares Difíciles'.
The high index of students who repeat a year or desert from the rionegrine state middle school has been report by statistic analyses and the educate community integrants. In the present article we will describe how some persistence presents in a scientific research are the base for the design of a psychopedagogy intervention that bet to mitigate this problematic’s effect. This institutional intervention has been developed in Viedma city (Rio Negro Province) between the years 2001/2002, and implemented meetings with pupils, professors and parents of the first year of a Media Education Centres. In this meetings, that each participant would be, in his own time and modality, say and do about 'this' that disturb him, was, all the time, propitiated. This work will show too, how the execution and continue evaluation of this experience permitted us ratify the categories that had been its base and produce new, like the category: Difficult School Situations.