B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Tribute to Mariano Yela
:
Work and Behavior in Psychology
Helio Carpintero
[1]
[1]
Academia de Psicología de España
Localización:
Psicothema
,
ISSN-e
1886-144X,
ISSN
0214-9915,
Vol. 33, Nº. 3, 2021
(Ejemplar dedicado a: Monográfico Mariano Yela),
págs.
361-366
Idioma:
inglés
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Bandrés, J. (2020). Las encuestas universitarias de José Luis Pinillos: un episodio en la pugna por la orientación sociopolítica del franquismo....
Carpintero, H. (2003). Historia de las ideas psicológicas. Pirámide.
Carpintero, H. (2004). Historia de la psicología en España. Pirámide.
Carpintero, H. (2005). Yela y su psicología personalista del trabajo. Revista de Historia de la Psicología, 26(4), 197-211.
Carpintero, H. (2017). Mariano Yela: psicólogo español. In C.H. García Cadena (Ed.), Grandes psicólogos del mundo (pp. 207-224). Trillas.
Carpintero, H. (2019). Ortega y Gasset psicólogo. Ensayos y aproximaciones. Fórcola.
Carpintero, H. (2020). José Luis Pinillos, profesor de relaciones humanas. Revista de Historia de la Psicología, 41(2), 2-8.
Carr, R. (1966). Spain 1808-1939. Clarendon Press.
Forteza, J.A. (1995). Mariano Yela y la psicología del trabajo. Revista de Psicología General y Aplicada, 48(4), 553-559.
Gauthier, J. (2020). IAAP’s leading role in forging the development of International Psychological Ethics. In H. Carpintero (Ed.), International...
Lafuente, E. (2020). Las Memorias de José Luis Pinillos. Un documento para la historia de la psicología en España. Revista de Historia de...
Marías, J. (1975). Literatura y generaciones. Espasa Calpe.
Montpellier, G. (1981). La notion de comportement et son évolution en psychologie. Bulletins de l’Académie Royale de Belgique, 67, 234-252.
Muñiz, J. (1995). Reflexiones sobre la obra metodológica de Mariano Yela. Revista de Psicología General y Aplicada, 48(4), 497-510.
Peiró, J.M., & Munduate, L. (1994). Work and organizational psychology in Spain. Applied Psychology, 43(2), 231-274.
Pereña, J. (2007). Una tea en la psicometría española. TEA Ediciones 1957-2007. TEA Ediciones.
Yela, M., & Yela, C. (2009). Mariano Yela. In M. Ordóñez (Ed.), Psicología del trabajo. Historia y perspectivas de futuro (pp. 78-98)....
Yela, M. (1952). Factor analysis in vocational guidance. In F. Baumgarten (Ed.), La psychotechnique dans le monde oderne, Compte rendu du...
Yela, M. (1954). Psicología del trabajo. In D. Katz (Ed.), Manual de psicología (pp. 475-531). Morata.
Yela, M. (1960). El método fenomenológico y los modelos matemáticos en psicología positiva. Revista de Psicología General y Aplicada, 15(56),...
Yela, M. (1963). Conciencia, cuerpo y conducta. Revista de la Universidad de Madrid, XI(41), 7-29.
Yela, M. (1996). Los tests y el análisis factorial. Psicothema, 8(1), 73-88.
Yela, M. (1982). Esbozo de autobiografía. Revista de Historia de la Psicología, 3(4), 281-332.
Yela, M. (1987). Reflexiones de un psicólogo sobre el sentido de la conducta. Doctorado Honoris Causa. Dr. Mariano Yela. Dr. José Luis Pinillos....
Yela, M. (1989). Unidad y diversidad de la psicología. In J. Mayor & J.L. Pinillos (Eds.), Tratado de psicología general (pp. 71-92)....
Zubiri, X. (1962). Sobre la esencia. Sociedad de Estudios y Publicaciones.
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar