B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Redes sociales, ¿padres e hijos enlazados?
Autores:
Elizabeth Jorge
Localización:
Revista del Centro Psicoanalítico de Madrid
,
ISSN-e
1134-7325,
Nº. 38, 2020
,
págs.
46-52
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Balaguer Prestes, R. (2016). La práctica psicoanalítica en el universo digital. Psicoanálisis para un mundo líquido. Buenos Aires: Noveduc...
Córdova, N. (2010). Laberintos de la paternidad. En Grassi, A. & Córdova, N. (2010). Entre niños, adolescentes y funciones parentales....
Duek, D. (2017). Adole-Ser. Transiciones en desarrollo. Buenos Aires: Lugar Editorial.
Ferraiuolo, L. & Llanos, L. (2017). Los padres y el adolescente. Avatares del lugar del analista en la clínica. En Morici, S. & Donzino,...
Freud, S. (1908). La novela familiar del neurótico. Obras Completas, Tomo IX. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Grandal, L. (2010). La familia, cuna de sentidos. En Grassi, A. & Córdova, N. (2010). Entre niños, adolescentes y funciones parentales....
Grassi, A. & Córdova, N. (2010). Entre niños, adolescentes y funciones parentales. Psicoanálisis e interdisciplina. Buenos Aires: Editorial...
Gutiérrez, A. (2013). (en) Lazo con la Universidad. Querencia. Revista de Psicoanálisis, 14, pp. 100- 127.
Hornstein, L. (2013). Sufrimientos y algo más. En Lerner, H. (Comp.). (2013). Los sufrimientos. Diez psicoanalistas, diez enfoques. Buenos...
Kancyper, L. (2006). Resentimiento y Remordimiento. Estudio psicoanalítico. Buenos Aires: Lumen Editorial.
Lampinen, A.; Tamminen, S. y Ouslavirta, A. (2009): All My People Right Here, Right Now. En Proceedings of the ACM 2009 International Conference...
Lerner, H. (2006). Adolescencia, trauma, identidad. En Rother de Hornstein, M. C. (Comp.). (2006). Adolescencias: Trayectorias turbulentas. Buenos...
Levy, D. (2013). Subjetividades en la era digital. En Korinfeld, D.; Levy, D. & Rascovan, S. (2013). Entre adolescentes y adultos en la...
Morduchowicz, R. (2012). Los adolescentes y las redes sociales. La construcción de la identidad juvenil en Internet. Buenos Aires: Fondo de...
Orsi, L. (2017). El hechizo de la selfie y otros “fenómenos” de la cultura 2.0. En Moise, C. & Orsi, L. (Comp.). (2017). Psicoanálisis...
Ortigues, M. C. & Ortigues, E. (2012). Cómo se decide una psicoterapia de niños. Buenos Aires: Gedisa Editorial.
Otero, M. E. (2010). Niños y adolescentes en búsqueda del paraíso. En Grassi, A. & Córdova, N. (2010). Entre niños, adolescentes y funciones...
Rodríguez Plasencia, C. T. (2015). Herramientas contemporáneas: el uso de Skype y las nuevas formas de estar sin estar (Cartografías para...
Rother de Hornstein, M. C. (Comp.). (2006). Adolescencias: Trayectorias turbulentas. Buenos Aires: Paidós Editorial.
Rother de Hornstein, M. C. (2013). Del sufrimiento inevitable al sufrimiento neurótico. En Lerner, H. (Comp.). (2013). Los sufrimientos. Diez...
Rother de Hornstein, M. C. (Comp.). (2015). Adolescencias contemporáneas. Un desafío para el psicoanálisis. Buenos Aires: Psicolibros Ediciones.
Sahovaler de Litvinoff, D. (2017). LA subjetividad en la cultura web. En Moise, C. & Orsi, L. (Comp.). (2017). Psicoanálisis y Sociedad....
Sibilia, P. (2008). La intimidad como espectáculo. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica Editorial.
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar