Santiago de Compostela, España
El artículo aborda la idea común de que las personas pueden protegerse del coronavirus alfortalecer un sistema inmune psicológico. Esta idea es examinada críticamente como un ejemplode psicologización de la enfermedad física. La psicologización es impugnada con argumentosaportados por Susan Sontag, pero descartándose tanto su adhesión al discurso de la ciencia comosu rechazo de cualquier metáfora de la enfermedad. Recurriéndose a Jacques Lacan y a KōjinKaratani, se defiende la tesis de que una enfermedad como la provocada por el coronavirus essiempre metaforizada en todos los discursos, incluidos los de la psicología, la política e incluso laciencia médica. Estos tres discursos son asimilados al capitalismo y se les opone otradiscursividad no menos metafórica, pero en la que no se usurpa el lugar de los sujetos y de suscuerpos, los cuales, tal como fueron concebidos respectivamente por Marx y por Spinoza,resultan indispensables para subsistir y resistir contra la devastación capitalista