La Psicología Cognitiva es una de las áreas más pujantes de la Psicología actual. Pese a lo fructífero de esta nueva rama de la Psicología, es necesario formular algunas críticas a este enfoque.
Este será el tema principal del presente artículo. Las críticas estarán centradas en las llamadas �analogías formales�. Cuando un dominio de fenómenos es difícil y confuso para nuestra compresión, una solución lícita es establecer algún tipo de analogía entre ese dominio y otro dominio que conocemos mejor. Lo que hemos denominado analogías formales sirven de elementos de vertebración teórica de los datos psicológicos pero, por otra parte,muestran debilidades importantes. Las principales analogías de la Psicología Cognitiva serán analizadas en este artículo mostrando sus debilidades más importantes
Despite Cognitive Psychology being one of the most powerful and fruitful new areas of work in present Psychology, it is necessary to formulate some critics to this approach. This is the main goal of this article. These critics are focused on the �formal analogies�. Whenever a group of phenomena is difficult and blurred to our understanding it is permissible to stablish analogies between this group and another one that is better known to us. What we call �formal analogies� may facilitate the theoretical structuration of psychological data but, on the other hand, may have important weak points. This article analises the main analogies of Cognitive Psychology and shows its main deficiencies