A través de esta reflexión sobre la enseñanza de la Danza Clásica se ha reconocido y puesto en evidencia el empobrecimiento y las derivaciones que el vocabulario de la Danza ha sufrido a través de las épocas, y especialmente en el siglo XX, así como sus consecuencias en el alumnado. Si bien es cierto que la utilización de una terminología unificada facilita la transmisión de la enseñanza de la danza a nivel mundial, el déficit de conocimientos del profesorado puede conllevar tanto una abreviación extrema, una interpretación incorrecta, como incluso la exención del sentido original del término.
Through this analysis of the teaching of classical dance has been recognized and put into evidence the impoverishment and the derivations that the vocabulary of the dance has undergone through the ages, and especially in the 20th century, as well as its impact on students. While it is true that the use of a unified terminology facilitates the transmission of the dance education worldwide, the shortage of teachers expertise can lead to an extreme abbreviation, an incorrect interpretation, as even the exemption from the original sense of the term.