Patricia Correa Castro, Patricia Carbia, Irene Crestar Fariña, María de Coo, Mª Ángeles Diz, Tamara Fernández
El incremento de los casos de trastornos de la conducta alimenticia en la infancia plantea la necesidad de crear una herramienta didáctica y orientativa para su prevención. Se busca trabajar conjuntamente con todos los agentes socializadores que afectan a la vida del niño: familiar, escolar y comunitario. En este trabajo se pretende ofrecer una serie de puntos clave y actividades en el aula, para la prevención de la aparición de los trastornos de alimentación más frecuentes (anorexia yb ulimia), partiendo y adaptando las tareas a las características propias de la edad infantil .