Vigo, España
El impacto provocado por la generalización de las Redes Sociales ha supuesto drásticas transformaciones en las formas de comunicación y socialización. El objetivo de este estudio consiste en conocer los hábitos de uso en las Redes Sociales de los/as estudiantes ourensanos/as analizando las diferencias de género. La muestra estaba formada por 1283 estudiantes de la provincia de Ourense con una media de edad de 15,55 (DT: 1,6). Entre las conclusiones más relevantes se destaca que las redes sociales son utilizadas tanto por chicos como por chicas con asiduidad, no obstante se encuentran diferencias significativas en función al género en algunos aspectos.
The impact caused by the spread of social networks has led to drastic transformations in the forms of communication and socialization. The aim of this study is to know the habits of the USO in Social Networks / as ourensanos / as students analyzing gender differences. The WAS sample of 1,283 students in the province of Ourense with a mean age of 15.55 (SD: 1.6). Among the most relevant conclusions itself stresses that social networks used son both boys regularly as for girls, but are significant differences by gender in some f: aspects