B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Gramaticalidad y complejidad en narración y conversación en niños con trastorno específico del lenguaje
Autores:
María Mercedes Pavez, Carmen Julia Coloma, Claudia Araya, Maríangela Maggiolo, Christian Peñaloza
Localización:
Revista de logopedia, foniatría y audiología
,
ISSN
0214-4603,
Vol. 35, Nº. 4, 2015
,
págs.
150-158
Idioma:
español
DOI
:
10.1016/j.rlfa.2015.07.004
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
3
Citas
Referencias bibliográficas
Acosta V., Axpe A., Moreno A. El estudio de la agramaticalidad en el discurso narrativo del trastorno específico del lenguaje. Onomázein 2014,...
Acosta V., Moreno A., Axpe A. Implicaciones clínicas del diagnóstico diferencial temprano entre retraso del lenguaje y TEL. Universitas Psychologica...
Anderson R., Souto S. The use of articles by monolingual Puerto Rican Spanish-speaking children with specific language impairment. Applied...
American Speech-Language-Hearing association, 2005: 'Audiology Information Series' [consultado 15 May 2015]. Disponible en: http://www.asha.org/uploadedFiles/AIS-Hearing-Loss-Types-Degree-Configuration.pdf#search=%22Hearing%22.
Auza A., Alarcón L.J. Cláusulas subordinadas y coordinadas en dos tareas narrativas producidas por niños mexicanos de primero de primaria....
Auza A., Chávez A. Medidas del desarrollo del lenguaje en niños mexicanos: la longitud media de emisión en el recuento de una historia. ¿Qué...
Auza A., Hess K. Las narraciones como una ventana para mirar el lenguaje y la cognición de los niños. ¿Qué me cuentas? Narraciones y desarrollo...
Auza A., Morgan G. Uso de preposiciones en el recuento de una historia. Comparación de niños hispanohablantes con y sin trastorno del lenguaje....
Auza A., Morgan G. El uso del artículo en niños hispanohablantes con trastorno específico del lenguaje. Revista Chilena de Fonoaudiología...
Barriga R. Estudios sobre habla infantil en los años escolares: «. . .un solecito calientote» 2002, El Colegio de México, México.
Bedore L., Leonard L. Grammatical morphology deficits in Spanish speaking-children with specific language impairment. Journal of Speech, Language...
Bedore L., Leonard L. Verb inflections and noun phase morphology in the spontaneous speech of Spanish-speaking children with specific language...
Buiza J., Adrián J., González M., Rodríguez-Parra M. Evaluación de marcadores psicolingüísticos en el diagnóstico de niños con trastorno específico...
Calsamiglia H., Tusón A. Las cosas del decir 1999, Ariel, Barcelona.
Clemente R. Desarrollo del Lenguaje 2000, Octaedro, Barcelona.
Domsch C., Richels C., Saldana M., Coleman C., Wimberly C., Maxwell L. Narrative skill and syntactic complexity in school-age children with...
Fey M.E., Catts H.W., Proctor-Williams K., Tomblin J.B., Zhang X.J. Oral and written story composition skills of children with language impairment....
Fresneda D., Mendoza E. Trastorno específico del lenguaje: concepto, clasificaciones y criterios de identificación. Revista de Neurología...
Hincapié L., Giraldo M., Castro R., Lopera F., Pineda D. Propiedades lingüísticas de los trastornos específicos del desarrollo del lenguaje....
Jackson-Maldonado D., Maldonado R. La complejidad sintáctica en niños con y sin Trastorno Primario de Lenguaje. En: I. Rodríguez Sánchez y...
Leonard L. Children with Specific Language Impairment 1998, MIT Press, Cambridge.
Leonard L. Some reflections on the study of children with Specific Language Impairment. Child Language Teaching and Therapy 2009, 25(2):169-171.
Marinellie S. Complex syntax used by school-aged children with specific language impairment (SLI) in child-adult conversation. Journal of...
MINEDUC (2010). Decreto Supremo 170/2010 sobre normas para determinar los alumnos con necesidades educativas especiales que serán beneficiarios...
Moreno A. La intervención en morfosintaxis desde un enfoque interactivo: un estudio de escolares con retraso de lenguaje. Revista de Logopedia,...
Morgan G., Restrepo M., Auza A. Comparison of Spanish morphology in monolingual and Spanish-English bilingual children with and without language...
Owen van Horne A., Lin S. Cognitive state verbs and complement clauses in children with SLI and their typically developing peers. Clinical...
Pavez M.M., Coloma C.J., González P. Discurso narrativo y desempeño gramatical en niños con trastorno específico del lenguaje. Revista de...
Pavez M.M., Coloma C.J., Maggiolo M. El desarrollo narrativo en niños. Una propuesta práctica para la evaluación y la intervención en niños...
Pavez M.M. Test Exploratorio de Gramática Española de A. Toronto. Aplicación en Chile 2010, Ediciones UC, Santiago de Chile.
Nueva Gramática de la Lengua Española 2011, RAE, Espasa, Madrid.
Raven J. Test de Matrices Progresivas. Escala Coloreada, General y Avanzada 2005, Paidós, Buenos Aires.
Redmond S. Conversational profiles of children with ADHD, SLI and typical development. Clinical Linguistics & Phonetics 2004, 18(2):107-125.
Royle P., Stine I. The French noun phrase in preschool children with SLI: Morphosyntactic and error analyses. Journal of Child Language 2013,...
Sanz-Torrent M. Los verbos en niños con trastorno del lenguaje. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología 2002, 22(2):100-110.
Schleppegrell M.J. The Language of Schooling: A Functional Linguistics Perspective 2004, Erlbaum, Mahwah, NJ.
Serra M., Serrat E., Solé R., Bel A., Aparici M. La adquisición del lenguaje 2000, Ariel Psicología, Barcelona.
Schuele M., Dykes J. Complex syntax acquisition: A longitudinal case study of a child with specific language impairment. Clinical Linguistics...
Simon-Cereijido G., Gutiérrez-Clellen V. Spontaneous language markers of Spanish language impairment. Applied Psycholinguistics 2007, 28(2):317-339.
Thordardottir E. Language specific effects of task demands on the manifestation of specific language impairment: A comparison of English and...
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar