Los problemas de ansiedad son una de las causas más frecuentes de consulta en Atención Primaria, pero el acceso a las terapias psicológicas es escaso.
Este estudio es un análisis descriptivo de casos clínicos que evalúa la eficacia de una intervención cognitivo-conductual de prevención de la ansiedad en Atención Primaria. El tratamiento ha sido aplicado a un total de 4 pacientes, con edades comprendidas entre 29 y 38 años.
La intervención consistió en 5 sesiones, de 60 a 90 minutos de duración semanalmente. Los pacientes fueron evaluados al solicitar ayuda al médico, al comienzo del programa y al finalizarlo. Se estudiaron síntomas de ansiedad, de depresión, insomnio, hipersomnio y satisfacción en el sueño.
Los resultados preliminares indican una tendencia a la disminución de los síntomas de ansiedad y el consumo de fármacos aunque, según el caso, no una tendencia a disminuir los síntomas depresivos ni el insomnio.