Introducción. La identificación de posibles factores que estén influyendo en el curso del trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) permitirá desarrollar estrategias de intervención temprana más efectivas. Objetivos. Esta investigación, en la que se utilizó un diseño longitudinal y correlacional, se propuso examinar la consistencia temporal de los síntomas primarios y de problemas asociados al TDAH. Además, se analizó el poder de predicción de la memoria de trabajo, la inhibición y las características estresantes de niños con TDAH sobre los síntomas del trastorno y los problemas conductuales en la adolescencia. Sujetos y métodos. Participaron 65 familias con hijos diagnosticados con TDAH. En la fase 1, los niños realizaron tests de memoria de trabajo verbal, visuoespacial e inhibición, y se recogió información de los padres sobre características estresantes de los hijos. Tanto en la fase 1 como en la fase de seguimiento, que se desarrolló tres años después, los padres y los profesores informaron sobre los síntomas primarios del TDAH y problemas conductuales. Resultados. Las manifestaciones de inatención, así como la mayoría de los problemas conductuales, se mostraron estables en el tiempo, mientras que los síntomas de hiperactividad/impulsividad disminuyeron. Por otra parte, ni la memoria de trabajo ni la inhibición mostraron poder para predecir las manifestaciones centrales del TDAH o los problemas conductuales; sin embargo, las características estresantes de exigencia, baja adaptación y humor negativo tuvieron una capacidad predictiva moderada. Conclusión. Estos resultados confirman el papel que desempeñan las características estresantes del niño como factor de riesgo en el curso del TDAH.