Hector Jaramillo Bentacur, M. E. Jiménez, Mónica Massaro Ceballos, Eduardo Cortés Silva, Diana Marcela Restrepo Marín, Ofelia Mora López, I. Jiménez Ramírez
Objetivo. Determinar los factores de riesgo para recurrencia de convulsiones y la clasificación posquirúrgica a corto plazo en pacientes operados por esclerosis mesial temporal (EMT). Sujetos y métodos. Estudio de casos y controles anidado en la cohorte de pacientes con EMT diagnosticados por resonancia magnética con dos años de seguimiento posquirúrgico; se excluyeron pacientes con EMT bilateral. Se evaluaron características clínicas prequirúrgicas, foco epileptogénico en videoelectroencefalograma (video-EEG) y variables quirúrgicas con respecto a recurrencia de convulsiones en los primeros dos años tras la intervención y clasificación de Engel en el primer y segundo aniversario de la cirugía. Resultados. Entre octubre de 2001 y junio de 2008 se evaluó a 144 pacientes con EMT candidatos a cirugía de epilepsia; hasta junio de 2007, se había operado a 89 pacientes, un 51,7% con EMT izquierda. El 35,8% de los pacientes presentó recurrencia de convulsiones antes del segundo año tras la intervención; el factor de riesgo prequirúrgico asociado a recurrencia fue foco bitemporal o temporal único con diseminación contralateral por video-EEG (odds ratio = 6,32; intervalo de confianza al 95% = 1,64-26,41); y el posquirúrgico, la presencia de convulsiones durante el primer mes tras la operación (p = 0,0004); no se encontró asociación con recurrencia para género, convulsiones tonicoclónicas generalizadas prequirúrgicas, lado de la EMT ni tiempo de evolución prequirúrgica de la epilepsia. El 66,3 y el 75,8% de los pacientes estaban en Engel I al primer y segundo año de la cirugía, respectivamente. El 91% de los pacientes intervenidos estaba en buen pronóstico posquirúrgico a los dos años. Conclusión. La localización del foco epileptogénico por electrofisiología es un factor determinante en el pronóstico posquirúrgico a corto plazo en la EMT.