B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Justo Gonzalo (1910-1986) y su investigación sobre dinámica cerebral
Autores:
Isabel Gonzalo Fonrodona
Localización:
Revista de historia de la psicología
,
ISSN-e
2445-0928,
ISSN
0211-0040,
Vol. 32, Nº 4, 2011
,
págs.
65-78
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
Arias, M. y Gonzalo-Fonrodona, I. (2004). La obra neurocientífica de Justo Gonzalo (1910- 1986): El síndrome central y la metamorfopsia invertida....
Ballús, C. (1964). Aportaciones de la psicofisiología a la psicología clínica. Revista de Psicología General y Aplicada, 19(73), 555-558.
Ballús, C. (1970). La «maniobra de refuerzo» de J. Gonzalo y su objetivización por el test oscilométrico. Anuario de Psicología, 2, 19-28.
Barraquer Bordas, L. (1974). Afasias, Apraxias, Agnosias. Barcelona: Toray.
Barraquer Bordas, L. (2005). La «dinámica cerebral» de Justo Gonzalo en la historia. Neurología, 20(4), 169-173.
Barraquer Ferré, L. (1946). Fisiopatología y Semiología de los Lóbulos Frontales. Barcelona: Publicaciones Médicas.
Bender, M. B. y Teuber, H. L. (1948). Neuro-ophthalmology. Progress in Neurology and Psychiatry, III, 163-182.
Cabaleiro Goas, M. (1959). Temas Psiquiátricos. Cuestiones generales y dirección de investigación. Madrid: Montalvo.
Carpintero, H. (1991). La neuropsicología. Una perspectiva española reciente. Anuario de Psicología, 57, 157-168.
Critchley, M. (1953). The Parietal Lobes. London: Arnold.
de Ajuriaguerra, J. y Hécaen, H. (1949). Le Cortex Cérébral. Étude Neuropsychopathologique. Paris: Masson.
Delgado, A. E. (1978). Modelos Neurocibernéticos de Dinámica Cerebral. Ph.D.'esis. E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación. Universidad...
Frassinetti, F., Bolognini, F. N. y Bottari, D (2005). Audiovisual integration in patients with visual deficit. Journal of Cognitive Neuroscience,...
Gran Hospital de la Beneficiencia General del Estado (1967). Servicio de Neurología Nicolás Achúcarro, Madrid. Madrid: Artes gráficas Ibarra.
Germain, J. (1946). Progresos actuales en neropsicología. Revista de Psicología General y Aplicada, 1(2), 425-456.
Gonzalo, J. (1933). Los factores endógenos en la corea de Sydenham. Archivos de Neurobiología, XIII(4, 5, 6), 1-15.
Gonzalo, J. (1934a). Contribución al estudio del esquizoide. Archivos de Neurobiología, XIV(6), 1-17.
Gonzalo, J. (1934b). Los tipos de motilidad. Contribución a la sistemática del movimiento. Archivos de Neurobiología, XIV(1), 1-23.
Gonzalo, J. (1935a). Contestación al Dr. Nieto. Archivos de Neurobiología, XV(3), 417-421.
Gonzalo, J. (1935b). Sobre la localización y fisiopatología del tálamo y del subtálamo. Archivos de Neurobiología, XV(4), 625-668.
Gonzalo, J. (1936). Nuevos estudios talámicos. Síndrome talámico puro por degeneración secundaria. Archivos de Neurobiología, Marzo, 111-129.
Gonzalo, J. (1945). Investigaciones sobre la nueva Dinámica Cerebral. La actividad cerebral en función de las condiciones dinámicas de la...
Gonzalo, J. (1950). Investigaciones sobre la nueva Dinámica Cerebral. La actividad cerebral en función de las condiciones dinámicas de la...
Gonzalo, J. (1951). La cerebración sensorial y el desarrollo en espiral. Cruzamientos, magnificación, morfogénesis. Trabajos del Instituto...
Gonzalo, J. (1952). Las funciones cerebrales humanas según nuevos datos y bases fisiológicas: Una introducción a los estudios de Dinámica...
Gonzalo, J. (2010). Dinámica Cerebral. Edición facsímil de las obras de 1945, 1950 y 1952 con suplementos. Santiago de Compostela: Red Temática...
Gonzalo-Fonrodona, I. (2007). Inverted or tilted perception disorder. Revista de Neurología, 44(3), 157-165.
Gonzalo-Fonrodona, I. (2009). Functional gradients through the cortex, multisensory integration and scaling laws in brain dynamics. Neurocomputing,...
Gonzalo-Fonrodona, I. y Porras, M.A. (2001). Time-dispersive Effects in the J. Gonzalo’s Research on Cerebral Dynamics. Lecture Notes in Computer...
Gonzalo-Fonrodona, I. y Porras, M. A. (2003). Intersensorial Summation as a Non- Intersensorial Summation as a Nonlinear Contribution to Cerebral...
Gonzalo-Fonrodona, I. y Porras, M. A. (2007). Physiological Laws of Sensory Visual System in Relation to Scaling Power Laws in Biological...
Gonzalo-Fonrodona, I. y Porras, M. A. (2009). Scaling power laws in the restoration of perception with increasing stimulus in deficitary natural...
Gonzalo-Fonrodona, I. y Porras, M.A. (2011). Scaling Effects in Crossmodal Improvement of Visual Perception. Lecture Notes in Computer Science...
González Duro, E. (1987). Presencia de Lafora en el franquismo. En R. Huertas, A. I. Romero y R. Álvarez (Coords.), Perspectivas Psiquiátricas...
Guiraud, P. (1950). Psychiatrie Général. Paris: Le Francois.
Hertz, U. y Amedi, A. (2010). Disentangling unisensory and multisensory components in audiovisual integration using a novel multifrequency...
Kleist, V. K. y Gonzalo, J. (1938). Über &alamus und Subthalamussyndrome und die Störungen einzelner &alamuskerne. Monastsschrift...
Lafora, G. R. (1949). Spanish Psychiatry during the last decade. $e American Journal of Psychiatry, 105(2), 901-903.
Llopis, B. (1970). Introducción dialéctica a la psicopatología. Madrid: Morata.
León-Carrión, J. (1998). Presente y futuro de la neuropsicología en España. Papeles del psicólogo. nº 70, Junio.
Martuzzi, R., Murray, M. M., Michel, C. M., &iran, J. P., Maeder, P. P., Clarke, S. y Meuli, R. A. (2007). Multisensory interactions within...
Mira, J., Delgado, A. E. y Moreno-Díaz, R. (1987). &e fuzzy paradigm for knowledge representation in cerebral dynamics. Fuzzy Sets and...
Mira, J., Delgado, A.E. (2003). Neural modeling in cerebral dynamics. BioSystems, 71, 133-144.
Moya, G. (1986). Medicina y cultura en una España en crisis. Madrid: Ediciones de la Universidad Autónoma.
Pascual-Leone, A. y Hamilton, R. (2001). &e metamodal organization of the brain. Progress in Brain Research, 134, 1-19.
Pérez y Pérez, D. (1983) Presencia psicofisiológica en la obra de J. Germain. Revista de Psicología General y Aplicada, 38(2), 298-312.
Poggel, D.A., Kasten, E., Muller-Oehring, E.M., Bunzenthal, U., Sabel, B.A. (2006). Improving residual vision by attentional cueing in patients...
Rodríguez Arias, B. (1961). Historia de la neurología española. Archivos de Neurobiología. 24(4), 400-418.
Roldán, A. (1975). Las incógnitas del pensamiento humano. Madrid: Fax.
Shams, L., Kim, R. (2010). Crossmodal influences on visual perception. Physics of Life Reviews, 7, 269-284.
Siguan, M. (1976). Spain. In Sexton and Misiak (Eds.). Psychology around the World Monterrey, Ca. (USA): Brooks, Cole Cy. Traducción (1977):...
Stein, B. E., Stanford, T. R., Ramachandran, R., Perrault Jr, T. J. y Rowland, B.A. (2009). Challenges in quantifying multisensory integration:...
Tal, N. y Amedi, A. (2009). Multisensory visual-tactile object related network in humans: insights gained using a novel crossmodal adaptation...
Vallejo Nájera, A. y Escudero Valverde (1947). Trastornos psíquicos en traumatizados Craneales. Barcelona: Massó.
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar