B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El desempeño en habilidades sociales en niños y niñas entre dos y tres años de edad y su relación con los estilos de interacción parental
Autores:
Laura Isaza Valencia, Gloria Cecilia Henao López
Localización:
Electronic journal of research in educational psychology
,
ISSN-e
1696-2095,
Vol. 8, Nº. 22, 2010
,
págs.
1051-1076
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
10
Citas
Referencias bibliográficas
Aluja, A., del Barrio, V., y García, L. F. (2007). Personalidad, valores sociales y satisfacción de pareja como factores predictores de los...
Asili P. N. y Pinzón, B. K. (2003). Relación entre estilos parentales, estilos de apego y bienes-tar psicológico. Psicología y Salud, 13(2),...
Asili P., N., y Prats B., R.L. (2002). Percepción de estilos parentales y bienestar psicológico. Psicología y Salud, 12(2), 179-188
Ballesteros, B.P. (1995). El conflicto marital y su relación con problemas de ajuste con los niños. Bogotá: Fundación Universitaria Konrad...
Baumrind, D. (1967). Current Patterns of parental authority. Developmental Psychology, 28(30), 421-424.
Baumrind, D. (1968). Authoritarian vs. authoritative parental control. Adolescence, 31, 255-271.
Baumrind, D. (1970). Socialization and instrumental competence in young children. Children, 26(2), 104-119.
Baumrind, D. (1971). Current patterns of parental authority. Developmental Psychology Monograph, 4, 1-103.
Baumrind, D. (1972). Manual f or the Primary School Behavior Q-sort. Institute of Human Development, University of California, Berkeley.
Baumrind, D. (1973). The development of instrumental competence trough Socialization. En A. D Pick (Ed), Minnesota Sympostum on child psychology...
Boyes, M., y Allen, S. (1993). Patterns of parent-child interaction and socio-moral reasoning in adolescence and young adulthood. Merrill-Palmer...
Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano (1 ed.). Barcelona: Paidos
Caballo, V. E. (1993). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. Madrid: Siglo Veintiuno. En M.I Monjas y B. González...
Cakir, S.G., y Aydin, G. (2005). Parental attitudes and Ego identity status in Turkish adolescents. Adolescence, 160, 848-859.
Ceballos, E. y Rodrigo, M. J. (1998). Las metas y estrategias de socialización entre padres e hijos. En M.J Rodrigo y J. Palacios (coords.)...
Chang, S. y Dodge, M. (2003). Harsh parenting in relation of child emotion regulation and aggression. Journal of family psychology. 17(4),...
Coll, C. (1988). Conocimiento psicológico y práctica educativa. Introducción a las relaciones entre psicología y educación. Barcelona: Barcanova.
Coll, C., Miras, M., Onrubia, J. y Solé, I. (1998). Psicología de la educación. Barcelona: Ed-hasa.
Cowan, P. A., Cohn, D. A., Cowan, C. P. y Pearson, J. L. (1996). Parentś attachment histories and childrenś externalizing and internalizing...
Darling, N. y Steinberg, L. (1993). Parenting style as context: An integrative model. Psychological Bulletin, 113, 487-496.
Eisenberg, N., Losoya, S., Fabes, R.A., Guthrie, I.K., Reiser, M., Murphy, B., Shepard, S.A., Poulin, R. y Padgett, S.J. (2001). Parental...
Eisenberg, N., Valiente, C., Morris, A. S., Fabes, R. A., Cumberland, A. y Reiser, M. (2003). Longitudinal relations among parental emotional...
Elliot, S., y Gresham, F. (1991). Social skills intervention guide. Austin, TX: Pro-ed.
Fernández, I. (2003). Influencia de los estilos de paternidad en el Desarrollo cognoscitivo y socioemocional de los preescolares. Rey de Enseñanza...
Florsheim, P., Tolan, P. H. y Gorman-Smith, D. (1996). Family processes and risk for externalizing behavior problems among African American...
Forgas, J. (2001). Feeling and thiking. The role of affect in social cognition. Cambridge University Paris: Press & Edition de la Maison...
Garcia, M. D., Ramirez, G. y Lima, A. (1998). La construcción de valores en la familia. En M.J Rodrigo y Jesus Palacios (Coords). Familia...
García, J. y Román, J.M. (2003). Escala de Identificación de Prácticas Educativas Familiares. Madrid: CEPE, S.L
García, J. y Román, J.M. (2005). Practicas educativas familiares y autoestima. Psicothema, 17 (1), 76-82.
Henao, G.C y García, M.C. (2009). Interacción familiar y desarrollo emocional en niños y niñas. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales,...
Hundert, J. (1995). Enhancing social competence in young students. Austin, TX: pro-ed. En M.I Monjas y B. González Moreno (1998). Las habilidades...
Maccoby, E. E. y Martin, J. A. (1983). Socialization in the context of the family: Parent-child interaction. Handbook of child psychology,...
Marks, N. F., y Mclanahan, S. S. (1993). Gender, Family Structure, and Social Support among Parents Journal of Marriage and the Family, 55(2),...
Martinez, A.E, Inglés, C.J, Piqueras, J.A. y Ramos, VB. (2010). Importancia de los amigos y los padres en la salud y el rendimiento escolar....
Mestre, M., Tur, A., Samper, P., Nácher, M. y Cortés, M. (2007). Estilos de crianza en la ado-lescencia y su relación con el comportamiento...
Monjas, M. I y González, B. (1998). Las habilidades Sociales en el Curriculo. En M.I Monjas y B. González Moreno (1998). Las habilidades Sociales...
Monjas, M. I. (2000) Programa de Enseñanza de Habilidades de Interacción Social (PEHIS) para niños y niñas en edad escolar Madrid: Ciencias...
Patterson, G. R., Reid, J. B. y Dishion, T. J. (1992). Antisocial Boys. Eugene, OR: Castalia
Rogers, M. J. y Holmbeck, G. N. (1997). Effects of interparental aggression of childrenś adjustments the moderating role of cognitive appraisal...
Rogoff, B. (1993). Aprendices del pensamiento. El desarrollo cognitivo en el contexto social. Barcelona: Paidos.
Scoutt, W. A., y Scoutt, R. (1991). Family relationships and childreńs personality: A cross-cultural, cross source comparison. British Journal...
Shaw, D. S., Keenan, S. y Vondra, J. I. (1994). Developmental Precursors of Externalizing behavior age 1 to 3. Developmental Psychology, 30(3),...
Solé, I. (1997). Les pràctiques educatives com a contextos de desenvolupament. En C. Coll, M. Miras, J. Onrubia, y I Solé (Coordina-dor)....
Sorkhabi, N. (2005). Applicability of Baumrind's parent typology to collective cultures: Analysis of cultural explanations of parent socialization...
Sroufe, A. (2000). Desarrollo emocional: la organización de la vida emocional en los prime-ros años. México: Oxford University Press
Stoolmiller, M. (2001). Synergistic interaction of child manageability problems and parents-discipline tactics in predicting future growth...
Vallejo, A., Aguilar, J. y Valencia, A. (2002). Estilos de paternidad en padres totonacas y promoción de autonomía psicológica hacia los hijos...
Vasco, C. E. y Henao, G. C. (2008). Elementos y modelos del desarrollo: una revisión del concepto. En J. Larreamendi-Joerns, R. Puche-Navarro...
Vigotsky, L. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Grijal-bo
Vila, I. (1998). Familia, escuela y comunidad. Barcelona: Horsor
Zabala, M.A, Valadez, M.D y Vargas, M.C. (2008). Inteligencia emocional y habilidades so-ciales en adolesecntes con alta aceptación social....
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar