B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Modificación de los niveles de "burnout" y de personalidad resistente en un grupo de deportistas a través de un programa de conciencia plena ("mindfulness")
Autores:
Clemente Franco Justo
Localización:
Anuario de psicología
,
ISSN
0066-5126,
Vol. 40, Nº. 3, 2009
,
págs.
377-390
Idioma:
francés
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
12
Citas
Referencias bibliográficas
Arias, A.J., Steinberg, K., Banga, A. y Trestman, R.L. (2006). Systematic review of the efficacy of meditation techniques as treatments for...
Brown, K.W., Ryan, R.M. y Creswell, J.D. (2007). Mindfulness: Theoretical foundations and evidence for its salutary effects. Psychological...
Cebolla, A. y Miró, M.T. (2006). Eficacia de la tcrapia cognitiva basada en la atención plena en el tratamiento de la depresión. Revista de...
Chiesa, A. y Serretti, A. (2009). Mindfulness-based stress reduction for stress management in healthy people: A review and meta-analysis....
Cohen, J (1988). Statistical power analysis for the behavioral sciences. Erlbaum: Hillsdale.
Cohen-Katz, J., Wiley, S.D., Capuano, T., Baker, D.M., Kimmel, S. y Shapiro, S. (2005). The effects of mindfulness-based stress reduction...
Cohen-Katz, J., Wiley, S., Capuano, T., Baker, D. y Shapiro, S. (2004). The effects of mindfulness-based stress reduction on nurse stress...
Davies, W. (2008). Mindful meditation: healing burnout in critical care nursing. Holistic Nursing Practice, 22(1), 32-36.
Deshimaru, T. (2006). La práctica del Zen. Barcelona: RBA.
Fender, L.K. (1989). Athlete burnout: Potential for research and interventions strategies. The Sport Psychologits, 3(1), 63-71.
Franco, C. (2007). Técnicas de relajación y desarrollo personal. Granada: Cepa.
Franco, C. (2009). Meditación Fluir para serenar el cuerpo y la mente. Madrid: Bubok.
Galantino, M.L., Baime, M., Maguire, M., Szapary, P.O. y Farrar, J.T. (2005). Association of psychological and physiological measures of stress...
Garcés de los Fayos, E.J. (1993). Frecuwncia de burnout en deportistas jóvenes: estudio exploratorio. Revista de Psicología del Deporte, 4,...
Garcés de los Fayos, E.J. (1999). Un estudio de Ia influencia de variables de personalidad, sociodemográficas y deportivas en el síndrome...
Garcés de los Fayos, E.J. (2004). Burnout en deportistas. Propuesta de un sistema de evaluación e intervención integral. Madrid: EOS.
Garcés de los Fayos, E.J. y Cantón, E. (2005). El cese de Ia motivación: el síndrome de burnout en deportistas. Revista de Psicología del...
Godoy-Izquierdo, D. y Godoy, J.F. (2002). La personalidad resistente: una revisión de la conceptualización e investigación sobre Ia dureza....
Godoy-Izquierdo, D. y Godoy, J.F. (2002). Propiedades psieométricas de la versión española de la escala para la evaluación de la dureza (PVS)....
Grossman, P., Niemann, L., Schmidt, S. y Walach, H. (2004). Mindfulness-based stress reduction and health benefits: A meta-analysis. Journal...
Hart, W. (1994). La Vippasana. El arte de la meditación. Madrid: Luz de Oriente.
Hardiness Institute (1985). Personal Views Survey. Arlington Heights: Author.
Hayes, S. C., Bissett, R., Roget, N., Padilla, M., Kohlenberg, B. S., Fisher, G. et al. (2004). The impact of acceptance and commitment training...
Hayes, S. C., Strosahl, K. D. y Wilson, K. G. (1999). Acceptance and Commitment Therapy: An experiential approach to behavior change. New...
Kabat-Zinn, J. (2003). Vivir con plenitud las crisis. Cómo utilizar la sabiduria del cuerpo y la mente para afrontar el estrés, el dolor y...
Kobasa, S.C. (1982). Commitment and coping in stress resistance among lawyers. Journal of Personality and Social Psychology, 42, 707-7.
Kobasa, S.C., Maddi, S.R. y Kahn, S. (1982). Hardiness and health: A perspective study. Journal of Personality and Social Psychology, 42(1),...
Maddi, S.R. y Kobasa, S.C. (1984). The hardy executive: Health under stress. Chicago: Darsey.
Manzano, G. (2001). Estrés crónico laboral asistencial (burnout) en las administraciones públicas. Dirección y Organización, 25, 148-159.
Márquez, S. (2004). Ansiedad, estrés y deporte. Madrid: EOS.
Márquez. S. (2006). Estrategias de afrontamiento del estrés en el ámbito deportivo: fundamentos teóricos e instrumentos de evaluación. International...
Martín, M., Campos, A., Jiménez-Beatty, J.M. y Martínez, J. (2007). Calidad de vida y estrés laboral: la incidencia del burnout (sindrome...
Medina, M. y García, F.E. (2001). Burnout, locus de control y deportistas de alto rendimiento. Cuadernos de Psicología del Deporte, 2(2),...
Minor, H.G., Carlson, L.E., Mackenzie, M.J., Zernicke, K. y Jones, L. (2006). Evaluation of a mindfulness-based stress reduction (MBSR) program...
Moreno, B., Garrosa, E. y González, J.L. (2000). Personalidad resistente, burnout y salud. Escritos de Psicología, 4, 64-77.
Moreno M., Morett, N. Rodríguez, A. y Morante, M.E. (2006). La personalidad resistente como variable moduladora del sindrome de burnout en...
Peñacoba, C. (1996). Estrés, salud y calidad de vida: influencia de las condiciones cognitivo-emocionales Tesis Doctoral: Universidad Autónoma...
Perseius, K., Káver, A., Ekdahl, S., Asberg, M. y Samuelsson, M. (2007). Stress and burnout in psychiatric professionals when starting to...
Quicero, J.M. y Viciana, S. (2007). Bumout: "Sindrome de quemarse en el trabajo" (SQT). Acta Colombiana de Psicologla, 10(2), 117-125.
Santamaría, M.X., Cebolla, A., Rodríguez, P.J. y Miró, M.. (2006). La práctica de la meditación y la atención plena: técnicas milenarias para...
Shapiro, S.L., Astin, J.A., Bishop, S.R. y Cordova, M. (2005). Mindfulness-based stress reduction for health care professionals: results from...
Sierra, CA. y Abello, R. (2008). Burnout y pensamicntos irracionales en deportistas de alto rendimiento Psychologia: Avances en la disciplina,...
Simón, V. (2006), Mindfulness y neurobiología. Revista de Psicoterapia. 17(66-67), 5-31.
Smith, R.E. (1986). Towards a cognitive-affective model of athletic burnout Journal of Sport Psychology. 8, 36-50
Vallejo, M. A. (2006). Mindfulness. Papeles del Psicólogo. 27 (2), 92-99.
Vives, L. y Garcés de los Fayos, E.J. (2004). Incidencia del síndrome de burnout en el perfil cognitivo en jóvenes deportistas de alto rendimiento....
Wells, A. (2002). Metacognition and mindfulness: An information processing analysis. Clinical Psychology Science and Practice, 9(1), 95-100.
Wilson, K. G. y Luciano, M. C. (2002). Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): Un tratamiento conductual orientado a los valores. Madrid:...
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar