B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Un análisis del acoso escolar desde una perspectiva de género y grupo
Autores:
Maite Garaigordobil Landazabal, José Antonio Oñederra
Localización:
Ansiedad y estrés
,
ISSN
1134-7937,
Vol. 15, Nº 2-3, 2009
,
págs.
193-205
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Dialnet Métricas
:
13
Citas
Referencias bibliográficas
Arora, C. M. J. 1987. My Life in School Checklist.
Arora, C. M. J. 1987. My Life in School Checklist. Transcrito por Sharp, S., Arora, C.M.J., Smith, P.K. & Whitney, I. (1994): How to measure...
Avilés, J.M. 2002. La intimidación y el maltrato entre iguales (bullying) en la Educación Secundaria Obligatoria. Validación del cuestionario...
Cerezo, F. 2001. Variables de la personalidad asociadas a la dinámica bullying (agresores versus víctimas) en niños y niñas de 10 a 15 años....
Cerezo, F. & Esteban, M. 1992. La dinámica bully-víctima entre escolares. Diversos enfoques metodológicos. Revista de Psicología Universitas...
Defensor del Pueblo (2000). Informe sobre violencia escolar: el maltrato entre iguales en la Educación Secundaria Obligatoria. Elaborado por...
Defensor del Pueblo (2007). Violencia escolar: el maltrato entre iguales en la educación secundaria obligatoria 1999-2006 (Nuevo estudio y...
DP-CAPV. Ararteko. 2006. Convivencia y conflictos en los centros educativos. Informe extraordinario del Ararteko sobre la situación en los...
Felip, N. 2007. El acoso escolar. Revisión, análisis y contraste de algunas investigaciones. En J.J. Gázquez, M. C. Pérez, A. J. Cangas &...
Garaigordobil, M. & Oñederra, J. A. (2008a). Bullying: Incidence of peer violence in the schools of the Autonomous Community of the Basque...
Garaigordobil, M. & Oñederra, J. A. (2008b). Estudios epidemiológicos sobre la incidencia del acoso escolar e implicaciones educativas....
Hernández, T. & Casares, E. (2002). Aportaciones Teórico-Prácticas para el Conocimiento de Actitudes Violentas en el Ámbito Escolar. Pamplona:...
Hernández, T., Sarabia, B. & Casares, E. 2002. Incidencia de variables contextuales discretas en la violencia "bullying" en el...
Navarro, R., Serna, C., Martínez, I. &Yubero, S. 2007. El acoso escolar entre estudiantes de primaria y su relación con la identidad de...
Olweus, D. 1983. Low school achievement and agressive behaviour in adolescent boys. En D. Magnusson & V. Allen (Eds.), Human Development....
Olweus, D. 1999. Norway. En P.K. Smith, Y. Morita, J. Junger-Tas, D. Olweus, R. Catalano & P. Slee (Eds.), The Nature of School Bullying....
Orte, C. 2003. Los problemas de la convivencia en las aulas. Análisis del bullying. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del...
Orte, C., Ferrá, P., Ballester, L. &March, M.X. 1999. Resultados de la investigación sobre bullying en la Comunidad Autónoma de las Islas...
Ortega, R. & Mora-Merchán, J.A. (2000). Violencia escolar: Mito o realidad. Sevilla: Mergablum Edición y Comunicación S. L.
Ortega, R. & Mora-Merchán, J. (2008). Las redes de iguales y el problema del acoso escolar. Infancia y Aprendizaje, 4, 515-528.
Piñuel, I. & Oñate, A. 2006. Estudio Cisneros X: Violencia y Acoso escolar en España. Instituto de Innovación Educativa y Desarrollo Directivo...
Sanmartín, J. (2005, octubre). Informe de resultados del estudio sobre el acoso escolar entre compañeros en la ESO. Presentado en el IX Encuentro...
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar