B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Evaluación experimental de un programa virtual de entrenamiento en lectura significativa (E-PELS)
Autores:
Hector Ponce, Mario López, Juan Labra, Jean-Pierre Brugerolles, Christian Tirado
Localización:
Electronic journal of research in educational psychology
,
ISSN-e
1696-2095,
Vol. 5, Nº. 12, 2007
,
págs.
399-442
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
Alliende, F., Condemarín, M.yMilicic, N. (2004).Prueba CLP Formas Paralelas: Manual para la aplicación de la prueba de comprensión...
Amestoy, M. (2002). La investigación sobre el desarrollo y la enseñanza de lashabilidades de pensamiento. Electronic Journal of Research in...
Ausubel, D. (1963). The Psychology of Meaningful Verbal Learning. Nueva York: Grune and Stratton.
Bara, P. (2001).Estrategias Metacognitivas y de Aprendizaje: Estudio empírico sobre el efec-to de la aplicación de un programa metacognitivo,...
Condemarín, M. yMedina, A. (2000). Evaluación Auténtica de los Aprendizajes: Un medio para mejorar competencias en lenguaje ...
Güvenç, H. y Ün Açikgöz, K. (2007). The Effects of Cooperative Learning and Concept Mapping on Learning Strategy Use. Educational...
Kolb, D. (1984).Experiencial Learning: experience as the source of learning and develop-ment.New Jersey: Prentice-Hall.
Marzano, R., Pickering, D. yPollock, J. (2001). Classroom Instruction that Works: Research Based Strategies for Increasing Student Achievement....
Millis, K, Kim, H., Todaro, S., Magliano, J., Wiemer-Hastings, K. yMcNamara, D. (2004). Identifying reading strategies using...
MINEDUC (2003). Desempeño de los estudiantes chilenos: resultados de PISA. Santiagode Chile:Departamento de Planificación y Presupuesto...
MINEDUC (2006). Recursos Curriculares de Base. Ministeriode Educación de Chile. Santia-go de Chile. (http://www.mineduc.cl) Acesado 05/08/2006.
Monereo, C. (1991). Enseñar a pensar a través del currículm escolar. Barcelona: Ca-sals/COMAP.
Novak, J. y Gowin, B. (1988). Aprendiendo a Aprender. Barcelona: Martínez Roca.OECD (2000). Literacy in the Information Age. Paris:...
Pezoa, C. y Labra, J. (2002).Estrategias de Aprendizaje una Propuesta en el Contexto Universitario. Santiago de Chile: Ediciones Universidad...
Román, J. M.yGallego, S. (1994). ACRA: Escalas de estrategias de aprendizaje. Madrid: TEA Ediciones.
Román, J. M. (2004).Procedimiento de aprendizaje autorregulado para universitarios: la estrategia de lectura significativa de...
Román, M. (2005). Sociedad del conocimiento y Refundación de la Escuela desde el Aula. Barcelona: Ventrosa Impresores.
Sepúlveda, G. yJofré, A.(1984). Escalas Diagnósticas de Lectura de G. Spache. Santiagode Chile: Universidad de Chile. Monografía.
Strangman, N., Hall, T. yMeyer, A. (2003). Graphic Organizers and Implications for Univer-sal Design for Learning: Curriculum Enhancement...
Trufello, I. (1988). Adaptación en Chile del “Inventory of Learning processes” de Ronald Schmeck. Tesis para optar al grado de Magíster...
Tsai, C., Lin, S. yYuan, S.(2001). Students' use of web-based concept map testing and strategies for learning. Journal of Computer...
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar