B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Pensamiento y formación del profesorado de Educación Secundaria
:
vías de intervención
Autores:
Antonio Miguel Pérez Sánchez, Raquel Gilar Corbí, Carlota González Gómez
Localización:
Electronic journal of research in educational psychology
,
ISSN-e
1696-2095,
Vol. 5, Nº. 12, 2007
,
págs.
307-324
Idioma:
español
Títulos paralelos:
How in-training Secondary Education teachers think: avenues for intervention
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
6
Citas
Referencias bibliográficas
Gardner, H. (1997). Estructuras de la mente. La teoría de las inteligencias múltiples. México: Fondo de Cultura Económica (1ª ed. en inglés:...
Gardner, H. (1999). Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica. Barcelona: Paidós (1ª ed. En inglés: 1993).
Gardner, H. (2001). La inteligencia reformulada. Las inteligencias múltiples en el siglo XXI. Barcelona: Paidós.
Goleman, D. (1998). La inteligencia emocional (27ª ed.). Barcelona: Kairós.
Goleman, D. (1999). La práctica de la inteligencia emocional. Barcelona: Kairós.
Goleman, D., y Cherniss, C. (Eds.) (2005). Inteligencia emocional en el trabajo. Barcelona: Kairós.
Gondar Nores, J.E. (2003). Técnicas estadísticas con SPSS:G. Madrid: Data Mining Institute, S.L.
Lizasoain, L, y Joaristi, L. (2003). Gestión y análisis de datos con SPSS versión 11. Madrid: Thomson.
Lucas, S. (2007). Desarrollo de Competencias desde la Enseñanza Universitaria (Armonización con la educación secundaria y el mercado de trabajo,...
Norusis, M.J. (1990). Manual of SPSS/PC+. Michigan: SPSS Inc.
Repetto, E., Pena, M., Mudarra, M. y Uribarri, M. (2007). Orientación de las competencias socioemocionales de los alumnos de educación secundaria...
Rivas Martínez, F., Rocabert, E., y López, M.L. (2000). SAVI-2000. Valencia: Servicio de Asesoramiento Vocacional y Educativo, S.L.
Rodríguez Jaume, M.J. y Mora Catalá, R. (2001). Estadística informática: casos y ejemplos con el SPSS. Alicante: PUA.
Salovey, P., y Mayer, J.D. (1990). Emotional Intelligence. Imagination Cognition, and Personality, 9 (2), pp. 185-211.
Sternberg, R.J. (1985). Beyond IQ: A triarchic theory of human intelligence. New York: Cambridge University Press.
Sternberg, R.J. (1986). Intelligence applied. San Diego, CA: Harcourt.
Sternberg, R.J. (1997). Inteligencia exitosa. Barcelona: Paidós.
Sternberg, R.J. (1999). The theory of successful intelligence. Review of General Psychology, 3, 292-316.
Sternberg, R.J. (2002). Beyond g: The theory of successful intelligence. En E.L. Grigorenko y Sternberg, R.J. (eds.), The general factor of...
Sternberg, R.J. (2003a). Teaching for successful intelligence: Principles, practices, and out- comes. Educational and Child Psychology, 20...
Sternberg, R.J. (2003b). Por qué las personas inteligentes pueden ser tan estúpidas. Barcelona: Ares y Mares.
Sternberg, R.J. (2004). Culture and Intelligence. American Psychologist, 59 (5), pp. 325-338.
Sternberg, R.J. (2005). The Importance of Converging Operations in the Study of Human Intelligence. Cortex, 41 (2), pp. 243-244.
Zabala, A. (1999). Proceso histórico y personal: de profesor de materia a educador-tutor. En P. Arnaiz y J. Riart (Eds.), La tutoría: de la...
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar