B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La evaluación de la actividad grupal
:
el análisis de la actividad grupal (AAG) y la aplicación DSCLIMA del Sistema SOCIOS
Autores:
Raúl Vicente, José Manuel Cornejo Álvarez, Francisco Barbero
Localización:
Anuario de psicología
,
ISSN
0066-5126,
Vol. 37, Nº. 3, 2006
,
págs.
299-320
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
5
Citas
Referencias bibliográficas
Bhola, H.S. (1990). Evaluating "Literacy for development" projects, programs and campaigns: Evaluation planning, design and implementation,...
Bales, R.F. (1950). Interaction process analysis: A method for the study of small groups. Cambridge, MA: Addison-Wesley.
Bales, R.F. (1999). Social interaction systems: Theory and measurement. New Brunswick NJ: Transaction.
Cornejo, J.M. (1988). Técnicas de investigación social: El Análisis de Correspondencias. Teoría y Práctica. Barcelona: PPU.
Cornejo, J.M. (1999). Metodología de la investigación grupal. En M.P. González (Coord.), Psicología de los grupos: teoría y aplicación (pp....
Cornejo, J.M. (2003). Técnicas de análisis grupal. Guía de trabajo. Documento del Laboratorio de Psicología Social, Universidad de Barcelona....
Cornejo, J.M. (2006). El análisis de las interacciones grupales: las aplicaciones SOCIOS, Anuario de Psicología, 37 (3), 277-297.
Cornejo, J.M. & González, M.P. (1990). Nuevos desarrollos de las técnicas sociométricas para el estudio de los grupos, Documentos del...
Friedkin, N.E. & Eugene, C.J. (2003). Attitude change, affect control, and expectations states in the formation of influence networks,...
González, M.P. & Vendrell, E. (1987). El grupo de experiencia como instrumento de formación. Manual para conductores de grupo. Barcelona:...
González, M.P. & Cornejo, J.M. (1993). Los grupos: núcleos mediadores en la formación y cambio de actitudes, Psicothema, 5 (1), 213-223.
González, M.P., Silva, M. & Cornejo, J.M. (1996). Equipos de trabajo efectivos. Barcelona: EUB.
Heise, D.R. & O'Brien, J. (1993). Emotion expression in groups. En M. Lewis y M. Jeannette Haviland (Eds.), The Handbook of Emotions...
Heise, D.R. (2001). Project Magellan: Collecting cross-cultural affective meanings via the internet electronic, Journal of Sociology, 5 (3).
Heise, D.R. (2006). Sentiment formation in social interaction. En K.A. McClelland & T.J. Fararo (Eds.), Purpose, meaning, and action:...
Kemper, T.D. (1991). An introduction to the sociology of emotions. In D. Strongman (Ed.), International review of studies on emotion (Vol....
Munné, F. (1985). ¿Dinámica de grupos o actividad del grupo?, Boletín de Psicologia, 9, 29-48.
Osgood, C.E., Suci, K.J. & Tannenbaum, P.H. (1957). The measurement of meaning. Urbana: University of Illinois Press.
Osgood, C.E. (1962), Studies on the generality of affective meaning systems, American Psychologist, 17, 10-28.
Rossi, P.H. & Freeman, H.E. (1993). Evaluation: A systematic approach. Newbury Park, CA: Sage Publications, Inc.
Schieffelin, E.L. (1983). Anger and shame in the tropical forest: On affect as a cultural system in Papua New Guinea. Ethos, 11, 181-191.
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar