Introducción. La desventaja de la repetición nominal se refiere a la interferencia que experimentan los lectores cuando los pronombres se sustituyen por nombres repetidos (*). Se ha demostrado que la eliminación de referentes anafóricos disminuye la velocidad lectora (Gor-don, Grosz, y Gilliom, 1993), pero no la comprensión. Este estudio quiso explorar si la des-ventaja de la repetición nominal sería evidente en postests de comprensión lectora. Ya que los buenos lectores aprovechan las pistas textuales de forma diferente que los malos lectores, también investigamos si los lectores buenos y malos estarían afectados por la ausencia de referencia anafórica de forma diferencial.
Método. Cada uno de los sujetos leyó dos textos, uno con pronombres y uno con nombres repetidos, y pasó los postests de comprensión.
Resultados. Los análisis de regresión mostraron que la desventaja de repetición nominal sí afecta la comprensión, pero sólo para los lectores muy expertos, lo cual sugiere que los lecto-res más expertos pudieron aprovechar mejor el uso de pronombres como pistas de la coherencia local. De forma coherente con el modelo construcción-integración de la comprensión de textos (Kintsch, 1988), este efecto se encontró en medidas de la adquisición de hechos, pero no la comprensión profunda.
Discusión. Estos resultados sugieren que la capacidad de aprovechar las anáforas como pistas para crear coherencia local de textos es un factor en la habilidad lectora. El que no se detectara el efecto de la repetición nominal sobre la comprensión en los estudios anteriores puede deberse a la brevedad de los pasajes de prueba utilizados en investigaciones previas.
* Nota de la Traductora: Al leer este artículo en español, hay que tener en cuenta que el estudio fue realizado en el idioma inglés, donde no se permite la omisión de un sujeto gramatical explícito en las oraciones. Es decir, que es obligatorio que el sujeto se exprese, o con un sustantivo, o con un pronombre. La repetición nominal en español podría consistir en repetir el sujeto de la oración anterior, donde normalmente no haría falta nombrar el sujeto en absoluto.
Introduction. The repeated-name penalty refers to the interference experienced by readers when pronouns are replaced with repeated names. The deletion of anaphoric referents has been shown to decrease reading speed (Gordon, Grosz, and Gilliom, 1993), but not compre-hension. The present study sought to explore whether the repeated-name penalty would be evident in posttests of reading comprehension. Because good readers make use of textual cues differently than poor readers, we also investigated whether good and poor readers would be differentially affected by the absence of anaphoric reference.
Method. Subjects each read two texts, one with pronouns and one with repeated names, and took comprehension posttests.
Results. Regression analyses showed that the repeated-name penalty does affect comprehen-sion but only for highly skilled readers, suggesting that more skilled readers were better able to make use of pronouns as cues to local coherence. Consistent with the construction-integration model of text comprehension (Kintsch, 1988), the effect was found for measures of fact acquisition but not deep understanding.
Discussion. These results suggest that the ability to make use of anaphora as a cue to create local text coherence is a factor in reading skill. Failure of past studies to detect the effect of repeated names on comprehension may be due to the short length of the test passages used in prior research.