Karolina Appelt
La existencia de vínculos entre educación y medios de comunicación es innegable y, actualmente, más fuerte que nunca. El objetivo de este trabajo es analizar las oportunidades y amenazas que surgen del proceso de mediatización de la educación en la etapa de primaria. Los conceptos de mediatización mencionados en el texto y el análisis de las transformaciones que se producen en la educación bajo la influencia de los nuevos medios sirven para mostrar los efectos de este proceso en el desarrollo durante la edad escolar. La autora se basa en su propia experiencia docente en clases para estudiantes de psicología de la educación, en las que se abordan cuestiones relacionadas con el significado de los medios de comunicación en el proceso educativo. Se analizan los resultados de estudios realizados con la participación de futuros psicólogos de la educación —estudiantes de cuarto y quinto año de psicología—. El texto invita a reflexionar sobre posibles maneras de mitigar las amenazas y aprovechar las oportunidades que ofrece la mediación del proceso educativo mediante las TIC, así como sobre su importancia para el desarrollo de los escolares de hoy.