Argentina
El presente trabajo refiere al desarrollo de talleres grupales sobre relaciones positivas llevados a cabo con estudiantes de nivel secundario de la provincia de Entre Ríos, Argentina. Estos tuvieron como objetivo favorecer la construcción de vínculos salutogénicos en los adolescentes bajo el marco de la psicología positiva. Respecto a las actividades realizadas, los talleres contaron con una instancia de desarrollo teórico sobre los temas, una fase de autoevaluación sobre las variables de trabajo y una etapa práctica/vivencial con dinámicas individuales y grupales. En lo que concierne a los resultados obtenidos, los talleres contribuyeron a la promoción y el fortalecimiento de habilidades vinculadas al desarrollo de relaciones saludables entre los adolescentes, como la empatía, la cooperación, la asertividad y el compromiso por el bienestar de los demás, que favorecen el reconocimiento de los recursos personales y grupales para aplicar en situaciones vinculares cotidianas. Durante las jornadas, se promovió un clima de confianza, calidez y respeto, con base en la valoración del vínculo entre las organizadoras del espacio y los estudiantes. Se buscó en todo momento que los adolescentes tengan un rol proactivo y sean protagonistas del proceso.