Intervenciones sociocomunicativas en los trastornos del espectro autista de alto funcionamiento
Myriam de la Iglesia Gutiérrez, José Sixto Olivar Parra
págs. 1-19
Primer estudio psicométrico de la versión española del Agressive Sexual Behavior Inventory (ASBI)
María Elena Felipe Castaño, Alejandro Ávila Espada
págs. 21-31
Trastornos de la personalidad y conducta interpersonal: un análisis dimensional a partir del circumplex interpersonal
María Elena Felipe Castaño, Alejandro Ávila Espada
págs. 33-43
Estilos explicativos y afecto negativo
Pilar Sanjuán Suárez, Ana María Pérez García, Beatriz Rueda, María Angeles Ruiz Fernández
págs. 45-52
Acontecimientos vitales estresantes, resiliencia y ajuste adolescente
Alfredo Oliva Delgado, Jesús M. Jiménez Morago, Águeda Parra Jiménez, Inmaculada Sánchez Queija
págs. 53-62
Sobre la heterogeneidad del trastorno obsesivo-compulsivo: una revisión
Gemma García Soriano, Amparo Belloch Fuster, Carmen Morillo
págs. 65-84
Calidad de vida relacionada con la salud de adultos diagnosticados con epilepsia
Stefano Vinaccia Alpi, Japcy Margarita Quiceno Sierra, Ana Milena Gaviria, María Luz Dey Garzón Giraldo
págs. 85-96
Estado psicológico de los adolescentes con enfermedades reumáticas: una primera aproximación
Amparo Coscollá Iranzo, Isabel Caro Gabalda, Inmaculada Calvo Penadés, Berta López Montesinos
págs. 97-109
Adaptación al castellano de un instrumento para evaluar el estilo rumiativo: la escala de respuestas rumiativas
Gonzalo Hervás Torres
págs. 111-121
Trastornos del estado de ánimo al final de la vida: ¿desmoralización o depresión?
Gemma García Soriano, María Pilar Barreto Martín
págs. 123-133
Sensibilidad al asco: concepto y relación con los miedos y los trastornos de ansiedad
Bonifacio Sandín, Paloma Chorot, Miguel Angel Santed Germán, Rosa María Valiente García, Margarita Olmedo
págs. 137-158
Las reacciones postraumáticas en la infancia y adolescencia maltratada: el trauma complejo
Concepción López Soler
págs. 159-174
Predictores psicosociales del consumo de tabaco en adolescentes: extensiones de la teoría de la conducta planificada
José Bermúdez Moreno, Antonio Contreras Felipe
págs. 175-186
Intrusiones sobre trastornos alimentarios en población general: desarrollo y validación del inventario de pensamientos intrusos alimentarios (INPIAS)
Conxa Perpiñá Tordera, María Roncero Sanchís, Amparo Belloch Fuster
págs. 187-203
Síntomas seudo-psicóticos en adolescentes de la población general
Jordi Obiols Llandrich, Marcela Barragán, Jordi Vicens Vilanova, J.B. Navarro
págs. 205-217
Neuropsychological evaluation and cognitive evolution of a bilingual Alzheimer patient
Carmen Díaz Mardomingo, Herminia Peraita Adrados
págs. 219-228