Del dicho al hecho: Cambiando la función con la que nos relacionamos con la adicción
Luis I. De Amores, Víctor Martínez Loredo
págs. 95-100
Maria Velasco Pardo, Cristina Candal Pedreira, Guadalupe García, Mónica Pérez Ríos, Nerea Mourino, Leonor Varela Lema, Alberto Ruano Raviña, Julia Rey Brandariz
págs. 101-110
«No soy una adicta»: Un análisis temático de las experiencias de adicción entre mujeres chinas consumidoras de metanfetaminas
Liu Liu, Wing Hong Chui
págs. 113-124
Propiedades psicométricas del Cuestionario de Evaluación de las Relaciones Familiares Básicas (CERFB) en el trastorno por consumo de sustancias: Relación conyugal y parental
Laura Marcadal Salort, Meritxell Campreciós Orriols, Antonino Callea, Maurizio Coletti, Anna Vilaregut
págs. 125-140
María-Carmen Torrejón-Guirado, Shahab Jolani, Marta Lima Serrano, Liesbeth Mercken, Hein de Vries
págs. 141-154
Programas de prevención escolar del uso problemático de Internet, juego problemático y adicción a videojuegos en España: una revisión sistemática
Víctor J. Villanueva Blasco, Dalila Eslava Pérez, Eduardo Ibor Bernalte, Manuel Isorna Folgar, Antonio Rial Boubeta
págs. 155-172
Efectos de una historia de binge drinking y de un episodio agudo sobre la respuesta al estrés en adolescentes: Una perspectiva de género experimental
Concepción Vinader Caerols, Milton Rodrigo Ramirez Piña, Santiago Monleón Verdú
págs. 173-180