Un congreso científico centrado en la colaboración y la sostenibilidad
Lidia Rodríguez García
Presentación del volumen extraordinario de la revista del XXXIII Congreso Internacional de AELFA-IF
Miguel Puyuelo Sanclemente, Claudia Tatiana Escorcia Mora
Mercedes González Sánchez, Begoña Barceló Sarria
Análisis de la comprensión y expresión lingüística en posibles hablantes tardíos
Jone Rodríguez Arriaga, Nuria Fernández Baza
Grupos terapéuticos de logopedia en primera infancia
Marta Mª Moreno Ullate, Sheila Cierco Sierra, Claudia Serramià Salmerón, Gemma Aranda
Intervención orientada a padres en un niño con dificultades en el desarrollo del lenguaje
Ana Ullán Egido, Nuria Fernández Baza
Repertorio léxico de niños de 24 y 30 meses hablantes de portugués
C.F. Providello, M.F.S.C. Maia, Vânia Peixoto, Simone R. V. Hage
Diana Patricia González, Marta Gràcia, Ana Luisa Adam Alcocer
Estudio longitudinal del lenguaje en niños con sordera bilateral
Santiago Rodríguez Hernández, Rosa Belén Santiago Pardo, Alba Ayuso Lanchares, Esther Villacé Ríos
La discriminación auditiva en niños con discapacidad auditiva y normoyentes
M.ª Esther Villacé Ríos, Rosa Belén Santiago Pardo, Alba Ayuso Lanchares, Santiago Rodríguez Hernández
La lectoescritura en niños sordos con implante coclear
Estefanía Díaz Fresno, Verónica Martínez López, Faustino Núñez Batalla
Helena Arroyo Moratilla, Nuria Moreno Núñez, Isabel Rodríguez-Rabadán Peinado, Ignacio Rabanal Retolaza, Javier Gavilán Bouzas, Luis Lassaletta Atienza
Rehabilitación logopédica digital en pacientes con implante coclear. App ReDi
M. A. Gutiérrez Revilla, Miguel Vaca González, Rocío Polo López
Resultados preliminares de la adquisición del léxico en niños portadores de implante coclear
Helena Arroyo Moratilla, Nuria Moreno Núñez, Isabel Rodríguez-Rabadán Peinado, Ignacio Rabanal Retolaza, Javier Gavilán Bouzas, Luis Lassaletta Atienza
Judit Ayala Alcalde, M. Aaron Gibson
El logopeda en las Unidades de Cuidados Intensivos. Una mirada a lo largo del ciclo vital
Cristina Andrés Carrillo, Alba Lucas Pedro, Felipe Pulla Fajardo
La calidad de vida en la Enfermedad de Parkinson: implicaciones de la Reserva Cognitiva
Inmaculada Méndez Freije, Laudino López Álvarez
Aitana Viejo Sánchez, Maite Fernández Urquiza, Eliseo Díez Itza
María Luisa Luque Liñán, Marina Calleja Reina, José Miguel Rodríguez Santos
Relación entre la masticación y el índice de masa corporal en personas con Síndrome de Down
Sonia Cañizares Prado, Jorge Molina López, María Trinidad Moya Ruiz, Elena María Planells del Pozo
Vocabulario Receptivo y Fonología No Lineal en el Síndrome de Down
P.A. Vergara Ponce, P.T. Cerón Torres, Eliseo Díez Itza
Jorge Villacorta Medina
Prevalencia de la disfagia orofaríngea en pacientes con COVID-19: Una revisión sistemática
Viridiana Arreola, Weslania Nascimento, Víctor Najas Sales, Flávio Magno Gonçalves, Rayane Délcia da Silva, Ana Clara Gonçalves de Figueiredo, Cristiano Miranda de Araújo, Rosane Sampaio dos Santos
Características del lenguaje en niños con SPH
Dolores María Peñalver García, Patricia Cambronero González
Características del lenguaje en pacientes con Síndrome Smith Magenis
Ana Legorburu Piedra, Dolores María Peñalver García
El logopeda como facilitador de la comunicación en personas con Enfermedad de Parkinson
Adrián Pérez del Olmo, Z. Uriarte Arzubiaga, M. Arroyo González, Moisés Betancort Montesinos, Tatiana Romero Arias
Clara Isabel Delgado Santos
Logopedia en el ámbito judicial: facilitadores de la comunicación
Sara Aragoneses Delgado, Rosa Belén Santiago Pardo
Desarrollo de las funciones ejecutivas y la conciencia morfológica en alumnado con TDAH y TEL
Inmaculada Méndez Freije, Débora Areces Martínez, Celestino Rodríguez Pérez
El papel predominante de la conciencia morfológica en la eficiencia lectora
Lydia García Gómez, Mercedes Isabel Rueda Sánchez