Gestión del currículo: Hacía la consolidación de un perfil de competencias científicas en entornos educativos
Freddy Marín González, Paola Andrea Martínez Sande
págs. 1-5
Fredy Eduardo Vasquez Rizo, José Vicente Rodríguez Muñoz, José Antonio Gómez Hernández, Jesús Gabalán Coello
págs. 9-28
Nora Esther Hilario Flores, Teresa Nilda Pucuhuaranga Espinoza, Ludencino Amador Huamán Huayta, Mario Lazo Piñas, Karen Mercedes Maldonado Córdova
págs. 29-50
Educación y género en mujeres homosexuales y migrantes
María Ángeles Goicoechea Gaona, María Victoria Goicoechea Gaona, Ainoa Iñigo Clavo, María José Clavo Sebastián
págs. 51-74
Likert equidistante como suma ponderada de categorías de respuesta
Satyendra Nath Chakrabartty
págs. 75-92
Karen Morales, Carmen Elisa Cantillo García, Eduardo Elles Cuadro
págs. 93-110
Consumo de alimentos y la publicidad alimentaria: contrastes en niños escolarizados
Bárbara de los Ángeles Pérez Pedraza, Javier Álvarez Bermúdez
, Melanie Carreón Marruffo
págs. 111-124
Análisis del pensamiento crítico en estudiantes de una universidad pública mexicana
Pedro Martín Aguilar, Lucila Patricia Cruz Covarrubias, Pedro Daniel Aguilar Cruz, Cecilia Irma Magaña Jáuregui
págs. 125-144
Daniel Calleja Anaya, Karla Alejandra Correa Solis, Ciara Hurtado Arellano, Oscar Jardey Suárez, Leodanis Fonseca Beltrán, Daniela Doria Dávila, María Vergara Álvarez, Kelly Romero Acosta
págs. 145-160
Niños rarámuri en escuela regular fuera de su comunidad.
Yunuen Socorro Rangel Ledezma, Carolina Jiménez Lira, Idaly Heide Armendáriz Herández
, Elia Verónica Benavides Pando
págs. 161-174
Evaluación de recursos utilizados en la enseñanza de matemáticas en ambientes virtuales
Alvaro Mercado Cruz, José Gregorio Solorzano Movilla
págs. 175-192
Estrategias de formación permanente direccionada al flujo comunicativo en ámbitos educativos
Hugo Gaspar Hernández Palma, Decired Del Carmen Ojeda Pertuz, Karina del Carmen Batista Zea
págs. 193-210