Psicoperspectivas, individuo y sociedad: 20 años de historia
Equipo Editorial Psicoperspectivas, Luisa Castaldi
págs. 1-10
Y verás como quieren en Chile… los forasteros a los chilenos
Héctor Arancibia, José Manuel Cárdenas Castro
págs. 11-20
María Elena Meza de Luna, Tania María Conde Morelos Zaragoza, Leticia Meza de Luna
págs. 21-30
Masculinidades hegemônicas sob o olhar infantil
Marcos Esper, Ramiro Fernández Unsain, Cecilia Figari
págs. 31-40
Andrea Palma Contreras, Elisa Ansoleaga Moreno
págs. 41-50
Estudiar en la Universidad y tener hijos e hijas: desafíos de la adultez emergente
Diego Portilla Saavedra, Consuelo Cruz Riveros, Felipe Ponce Correa, Lorena Patricia Gallardo Peralta
págs. 51-60
Francisco Ghisiglieri, Griselda Cardozo
págs. 61-70
Subjetivarse en una escuela marginalizada: una etnografía con niños leída desde el psicoanálisis de Winnicott
Muriel Armijo Cabrera
págs. 71-80
Construyendo identidad(es) académica(s) en tiempos flexibles: profesores universitarios chilenos
Maribel Calderón Soto, Christian Sebastián Balmaceda
págs. 81-90
Bichos raros: género y subjetividades en el campo de la investigación en matemáticas en Chile
Fernando Andrés Valenzuela Arteaga, Andrea Vera Gajardo, Tania de Armas Pedraza, Consuelo Dinamarca Noack, Felipe Aguila Humeres
págs. 91-100
Relación docentes-estudiantes y resiliencia docente en contexto de pandemia
Paula Verónica Villalobos Vergara, Pamela Barría Herrera, Diana Pasmanik V.
págs. 101-110
Cyber dating abuse: sex, substance use and relationship length
Sara Guedes, Elisete Correia, Ana Paula Monteiro
págs. 111-120