Los marcadores del discurso PALM-UP e IGUAL y su posición: un estudio sobre la lengua de signos catalana (LSC)
Sílvia Gabarró-López
págs. 1-27
Ángel Herrero Blanco y el saber fonológico de las lenguas de signos: una aplicación didáctica
Rubén Nogueira Fos, María Luz Esteban Saiz
págs. 28-53
El manuscrito de Simón, 1821: primer texto traducido en lengua de signos
Pedro Martínez Palomares
págs. 54-78
Las lenguas signadas como objeto de estudio lingüístico
Francisco Vera Villaverde
págs. 79-96
El proceso referencial en lengua brasileña de signos (Libras) y lengua de signos española (LSE): análisis contrastivo
Leidiani da Silva Reis
págs. 97-124
Nancy Bobillo García, Xacobo de Toro Cacharrón, Amparo Ginés Domínguez, José A. López Muiños, Adela Otero Abrodos, Cristina Rubio Sánchez del Valle, Susana Vázquez Martínez
págs. 125-137
Stéphanie Papin
págs. 138-155
LSE_Lex40_UVIGO: una base de datos específicamente diseñada para el desarrollo de tecnología de reconocimiento automático de LSE
Soledad Torres Guijarro, Carmen García Mateo, María del Carmen Cabeza Pereiro, Laura Docío Fernández
págs. 156-177
El arte de enSeñar en el Museo Nacional de Arte (MUNAL): una experiencia Sorda
Miroslava Cruz Aldrete, Edgar Sanabria Ramos
págs. 178-196