El modelo de elaboración del sentido en personas con trastornos alimentarios (mesta): Un análisis preliminar del modelo
José Heliodoro Marco Salvador, Montse Cañabate, Sandra Pérez Rodríguez, Verónica Guillén Botella, Cristina Botella Arbona, Rosario Baños Sánchez
págs. 5-28
Janire Momeñe López, Ana Estévez Gutiérrez, Ana María Pérez García, Leticia Olave Porrúa, Itziar Iruarrizaga
págs. 29-50
Alba Moreno, Jessica Moraleda Merino, Montserrat Graell Bernal, José Ramón Villa Asensi, Tamara Álvarez, Tatiana Lacruz Gascón, Ana Rosa Sepúlveda García
págs. 51-72
Generación de estigma hacia la esquizofrenia en estudiantes universitarios desde la teoría del marco relacional: una réplica experimental
Noelia Navarro Gómez, Rubén Trigueros Ramos
págs. 73-93
Jonatan Frutos de Miguel
págs. 95-110
Explorando el lado oscuro de la motivación sobre la satisfacción con la vida en estudiantes universitarios: ¿importa la constancia?
Elisa Huéscar Hernández, Juan Antonio Moreno Murcia, Luis Cid, Diogo Monteiro, Filipe Rodrigues
págs. 111-125
Abuso cibernético en el noviazgo y relación intrafamiliar en adolescentes estudiantes mexicanos
Sandra Paola Javier Juárez, Carlos Hidalgo Rasmussen, Felipe de Jesús Díaz Reséndiz, Beatriz Vizcarra Larrañaga
págs. 127-143
Aplicación de la terapia de interacción padres-hijos (PCIT) en dos niñas con problemas de conducta
Ariadna Castro Prados, Luis Valero Aguayo
págs. 145-165
Validación del “Índice de calidad de vida, versión en español” (QLI-SP) en una muestra mexicana
Rosa Martha Meda Lara, Pedro Juárez Rodríguez, Fabiola de Santos Ávila, Pedro Solís-Cámara Reséndiz, Andrés Palomera Chávez, María Isabel Hernández Rivas, María del Carmen Yeo Ayala, Marta Herrero Lázaro
págs. 167-189
Rubén Pérez Elvira, Javier Oltra Cucarella, José Antonio Carrobles Isabel
págs. 191-206