¿Qué aspectos nos hacen elegir los argumentos analógicos basados en los conocimientos del oyente?
Valeria Olguín, A.E. Gómez
págs. 81-82
Comprensión de narraciones en niños de 3 a 6 años: Efectos de la memoria de trabajo, la velocidad de procesamiento y el vocabulario
Juan Pablo Barreyro, Marina Leiman, Jesica Formoso, J. Ordoñez, Alejandra Calero, Andrea Álvarez Drexler, Irene Injoque Ricle
págs. 82-83
M. C. Martin, A. Sadaniowski, R. Garcia, D. Galeano, L. Nelli, G. Vazquez
págs. 83-84
Verónica Ramenzoni, T. Speranza
págs. 84-85
Percepción de efectividad en los argumentos analógicos: cuando no se puede utilizar el domino de conocimientos del oyente
A.E. Gómez, Valeria Olguín
págs. 85-86
Correlatos neurocognitivos de la expresión emocional en psicoterapeutas: modulaciones cardíacas durante la visualización de sesiones clínicas
Natalia Putrino, Natalia Díaz Miguez, A. Yoris, Lucas Sedeño, A. Ibáñez, Belén Mesurado, A.A. García
págs. 86-86
J. Sanchez, A Marquez Terraza, Marcos Jesús Jofré, Andrés Martín Burán, F Vela, D. Córdoba
págs. 86-87
Valeria Olguín, Lucía Micaela Tavernini, C. Pelusso, P. Roqueta, S. Leon, Ricardo Adrián Minervino
págs. 87-88
El rol de la marca morfosintáctica en el procesamiento online de las relativas en el español
Laura María Victoria Manoiloff, P. Requena, María P. Paolantonio, S. Cachagua Ibañez, M. Augusto, M. Dyzenchauz, Juan Segui
págs. 88-89
Ricardo Adrián Minervino, L. M. Taveri, Valeria Olguín, M. Diaz, Juan Máximo Trench
págs. 89-90
Una perspectiva histórica y filosófica de la investigación en comunicación no verbal
Leandro Drivet, M.B. López
págs. 90-91
Perfeccionismo desadaptativo infantil en la clínica y en la escuela: un estudio comparativo
J.E. Díaz, I. Zuqui, Sonia Chemisquy
págs. 91-92
L . Alvarez Nuñez, Alejandro Vásquez Echeverría
págs. 92-93
María Arguello Pitt, Anabel Belaus, Pablo Sebastián Correa, Cecilia Reyna
págs. 93-94
Un análisis sobre la influencia de la evaluación normativa en la intención de cumplir la norma
Maite Beramendi, Luis Venancio Oceja Fernández, María de los Ángeles Vanesa Romero Gianotti
págs. 94-95
M. B. Andruchovicz
págs. 95-96
Un análisis sobre la motivación para liderar en cadetes del colegio militar de la Nación
Maite Beramendi, M. Suarez, A. Bengoa, C. Ávila, A. Maidana, E. Cazón, C. Frascaroli
págs. 96-97
Maite Beramendi, María de los Ángeles Vanesa Romero Gianotti
págs. 97-98
Culturas políticas en plural: análisis de las singularidades culturales de la política en Argentina
Silvina Brussino, Débora Imhoff, Matias Dreizik, Ana Pamela Paz García, Daniela Alonso
págs. 98-99
Silvina Brussino, Daniela Alonso, Matias Dreizik, Débora Imhoff, Ana Pamela Paz García, Hugo H. Rabbia
págs. 99-100
Romina Caballero, Isabel María Mikulic
págs. 100-101
págs. 101-102
Fabricio Carballo, L. Benes, Mariana Bentosela
págs. 102-103
N Carro, Paola D’Adamo, Mariana Lozada
págs. 103-104
Mirada como pedido de ayuda: Comparación de perros de Intervenciones Asistidas Con Animales y perros mascotas
Camila María Cavalli, Marina Victoria Dzik, Fabricio Carballo, Mariana Bentosela
págs. 104-104
La célula es como una fábrica: analogías como herramienta para la enseñanza de la biología
Luciana Ceccacci Sawicki, M. P. Portela, Valeria Olguín
págs. 104-105
Estudio del clima motivacional que crean los entrenadores en deporte formativo durante una temporada
Ignacio Celsi, Damián Iglesias Gallego, María García Arabehety, C. Otero, A. Gallo, María Julia Raimundi
págs. 105-106
Propiedades psicométricas de la traducción al español de la Escala de autorrepresentación perfeccionista, versión infantil: análisis factorial confirmatorio
Sonia Chemisquy, Gisela P. Helguera, M. N. Salinas, C. P. Jove, V. A. Paredes, I. Arce, V. S. Quiroz, C. D. Galeano Gallardo
págs. 106-107
Satisfacción con la democracia y satisfacción con la vida en América Latina
Gisela Isabel Delfino
págs. 107-108
La psicología económica: principios del comportamiento irracional en la vida económica y la teoría de la resiliencia y el bienestar en el desarrollo regional
D. Díaz
págs. 108-109