Relação entre a percepção da autoeficácia acadèmica e o engagement de estudantes de engenharia
Alexandra R. Costa, Alexandra M. Araújo, Leandro S. Almeida
págs. 307-314
Ángeles Conde Rodríguez, Sonia Alfonso Gil, María del Mar García Señorán, Manuel Deaño Deaño, Fernando Tellado González
págs. 315-324
Alexandra R. Costa, Alexandra M. Araújo, António Diniz, Leandro S. Almeida
págs. 325-334
Variables socioculturales y expectativas de los estudiantes de primer año de enseñanza superior
Sonia Alfonso Gil, Ángeles Conde Rodríguez, Manuel Deaño Deaño, María del Mar García Señorán, Fernando Tellado González
págs. 335-344
El efecto del deseo de control en el desarrollo de competencias
Noemy Martín Sanz, Jesús María de Miguel Calvo, Paloma Gómez Barriada
págs. 345-352
BAT-7, batería de aptitudes de TEA: descripción y datos psicométricos
Fernando Sánchez Sánchez, David Arribas Águila
págs. 353-364
Análisis de la personalidad del agresor en el acoso escolar.
Fernando Fajardo Bullón, Benito León del Barco, María Isabel Polo del Río, María Elena Felipe Castaño, Virginia Palacios García, María Teresa Gómez Carroza
págs. 365-372
Roles de género y agresividad en la adolescencia
Cristina Giménez García, Rafael Ballester Arnal, María Dolores Gil Llario, Jesús Castro-Calvo, Irene María Díaz Rodríguez
págs. 373-382
Acoso en educación primaria: factores de personalidad y de contexto entre iguales
Eva María Romera Félix, Cristina María García Fernández, Rosario Ortega Ruiz
págs. 383-384
Imagen social del maltratador del abuso infantil. Representaciones sociales
Julia Moreno Moreno
págs. 385-396
María Dolores Gil Llario, Irene María Díaz Rodríguez, Roberta Ceccato, Rafael Ballester Arnal, Cristina Giménez García
págs. 397-406
Inteligencia emocional y clima familiar
Paloma Gil-Olarte Márquez, Rocío Guil Bozal, Noemí Serrano Díaz, Cristina Larrán Escandón
págs. 407-418
Elisabete Porto Silva, Glória Franco
págs. 419-428
Outdoor training como metodología para potenciar la inteligencia emocional en niños de 1.º ciclo
Mario Alberto Silva Santos, Glória Franco, Natalie de Nóbrega dos Santos, Elisabete Porto Silva
págs. 429-438
Autoestima y diversidad funcional
Almudena Iniesta Martínez, Alicia Martínez Sanz, Carmen Mañas Viejo
págs. 439-446
María de la Villa Carpio Fernández, María Cruz García Linares, Manuel Jesús de la Torre Cruz, María Teresa Cerezo Rusillo, Pedro Félix Casanova Arias
págs. 447-456
El modelo de custodia preferido por diferentes generaciones
Beatriz Triana Pérez, Esther Martínez Crespo
págs. 457-466
Disciplina coercitiva: relato de estudantes universitarios brasileiros
Lidia Natalia Dobrianskyj Weber, Tatiana Dobriansky Weber
págs. 467-474
Indicadores de la calidad del proceso de acogimiento familiar
Rosa Josefa Molero Mañes, María Dolores Gil Llario, Irene María Díaz Rodríguez
págs. 475-482
Crianças com défice de atenção e hiperactividade em contexto escolar
Anabela da Silva Coutinho
págs. 483-488
Apoyo parental y su incidencia en el desarrollo de estrategias de aprendizaje en educación secundaria: un estudio exploratorio
David Lanza Escobedo, Vanesa Sánchez Souto
págs. 489-500
Evaluación de pares y coevaluación en estudiantes y docentes universitarios: una experiencia formativa para impulsar el modelo educativo
Lilia González Velázquez, María del Rosario González Velázquez
págs. 501-508
La evaluación inclusiva como respuesta a las dificultades en el aprendizaje
Milagros Naranjo Llanos, Verónica Jiménez Perales
págs. 509-516
Usos de la evaluación en los diferentes momentos de unidades didácticas cooperativas
Verónica Jiménez Perales, Milagros Naranjo Llanos
págs. 517-526
Formulação de perguntas no âmbito de oficinas de construção de autómatos
Piedade Vaz Rebelo, Carlos Manuel Folgado Barreira, Maria da Graça Amaro Bidarra, Eliana Silveira, C. Santos, V. Silva, P. Maricato, I. Belo
págs. 527-536
Propiedades psicométricas de los inventarios: TCC y GRPS del inventario de buenas prácticas en universitarios.
Margarita Gozalo Delgado, Benito León del Barco
págs. 537-546
Estudo da vinculação e da empatia em adolescentes institucionalizados com acompanhamento psicológico no PIAC (plano integrado de apoio à comunidade) autoeficácia de diretores escolares: alguns aspectos que interferem em suas crenças
Daniela Couto Guerreiro Casanova, Roberta Gurgel Azzi, Miguel Henrique Russo
págs. 547-554
Autoconcepto y rendimiento académico en adolecentes
Almudena Iniesta Martínez, Carmen Mañas Viejo
págs. 555-564
págs. 565-574
Orientaciones de meta en estudiantes de la facultad de educación de Alicante
Irene Jover Mira, Leandro Navas Martínez, Francisco Pablo Holgado Tello
págs. 575-584