Comprensión lectora y oral: Relaciones con CI, género y rendimiento académico de estudiantes de Educación Primaria
Juan Vicente Blázquez Garcés, María Inmaculada Fernández Andrés, Pilar Sanz-Cervera, Amparo Tijeras Iborra, Ximena Vélez Calvo, Gemma Pastor Cerezuela
págs. 307-314
La musica e il potenziamento dei prerequisiti di apprendimento
Francesca Tinti, Stefania Sgro
págs. 315-322
Maestro, ¿cuánto queda para el recreo?: Una reflexión antropoeducativa de los lugares escolares
Juan Carlos Romero Villadóniga
págs. 323-330
¿Con qué motivaciones y expectativas se acercan los futuros maestros a la profesión educativa?
Nagore Guerra Bilbao, Clemente Lobato Fraile
págs. 331-342
¿Educamos para la solidaridad?: Reflexiones antropoeducativas de un profesor entropizado
Juan Carlos Romero Villadóniga
págs. 343-350
Relações entre stress parental, tempo dispensado aos filhos e ajuda nos TPC
Ana Rita Ramalho dos Reis e Silva, Lisete Mónico, Luiza Nobre-Lima, Maria Jorge Ferro
págs. 351-364
Competências pessoais e sociais em estudantes de enfermagem: Avaliação do programa de intervenção “Cuidar-se para saber cuidar”
Rosa Lopes
págs. 365-376
El aprendizaje cooperativo en la Educación Superior: entrenamiento en competencias sociales de trabajo en grupo
Clemente Lobato Fraile, Nagore Guerra Bilbao, Pedro Miguel Apodaca Urquijo
págs. 377-388
Nelly Lagos San Martín, José Manuel García Fernández, Cándido J. Inglés Saura, Carolina Gonzálvez Macià, María Vicent Juan
págs. 389-396
Experiencia educativa en España desarrollando la cognición instruccional positiva
María Nieves Barahona Esteban, Antonio Sánchez Cabaco, José David Urchaga Litago, Luz María Fernández Mateos, María Cruz Pérez Lancho
págs. 397-408
La resiliencia y su relación con salud y ansiedad en estudiantes españoles
María José Fínez Silva, Consuelo Morán Astorga
págs. 409-416
págs. 417-424
Variación del nivel atencional según la tipología de personalidad y los biorritmos
María Antonia Melcón Álvarez, Ainara Fernández Fernández
págs. 425-436
págs. 437-444
Ai… vou fazer um teste! Considerações em torno da ansiedade a exames
Lisete Mónico, Paulo Alexandre de Castro
págs. 445-454
Diferencias en perfeccionismo socialmente prescrito en función del rechazo escolar
Carolina Gonzálvez Macià, María Vicent Juan, Cándido J. Inglés Saura, Nelly Lagos San Martín, José Manuel García Fernández, Mari Carmen Martínez Monteagudo
págs. 455-462
Cándido J. Inglés Saura, Nelly Lagos San Martín, José Manuel García Fernández, Carolina Gonzálvez Macià, María Vicent Juan
págs. 463-472
Creatividad, atención y rendimiento académico en alumnado de conservatorio profesional
Rebeca Kerstin Alonso Lacasta, Mari Carmen Martínez Monteagudo, María Pilar Martín Lobo
págs. 473-484
Competencias argumentativas y creencias epistemológicas en universitarios
Marcelo Carmona Fernández, María de Lourdes Cruz Aguilar
págs. 485-494
Metáforas e medicamentos, nos itinerários de saúde / doença de jovens universitarios
Júlia Maria Guilherme Ribeiro Antunes
págs. 495-506
Lucía Mellado Bermejo, Ana Belén Borrachero Cortés, María Antonia Dávila Acedo, María Luisa Bermejo García
págs. 507-520
Características del mentoring en un programa de innovación educativa con profesorado universitario
Nagore Guerra Bilbao, Clemente Lobato Fraile
págs. 521-530
Violencia de género en las universidades o la necesidad de una intervención educativa
Sara I. Tapia Hernández
págs. 531-544
Avanços na compreensão da relação entre temperamento e comportamento anti-social
Sónia Cristina Mairos Ferreira
págs. 545-554
Susana Gakyia Caliatto, Débora Cecilio Fernandes, Fermino Fernandes Sisto
págs. 555-565
David Hortigüela Alcalá, Ángel Pérez Pueyo
págs. 567-578
Variables demográficas y psicosociales que modulan el riesgo de suicidio en adolescentes
David Sánchez Teruel, María Auxiliadora Robles Bello
págs. 579-590