Psicoterapia en un mundo emergente. El paisaje de América Latina
Héctor Fernández Alvárez
págs. 255-260
La relevancia de la voz en el proceso psicoterapéutico: un estudio a dos voces
Augusto Mellado, Alemka Tomicic, Claudio Martínez Guzmán, Gustavo Alejandro Reinoso, Susanne Bauer
págs. 261-273
Función reflexiva en primeras entrevistas de psicoterapia: un estudio exploratorio sobre el papel de la mentalización en la interacción terapéutica
Claudio Martínez Guzmán, Alemka Tomicic, Cecilia de la Cerda Paolinelli, María José Rivera, Carolina Salas
págs. 274-282
Gonzalo Orellana Dávalos, Luz Cantizano Rioseco, Nelson Valdés
págs. 283-295
Percepción del tiempo y salud: la Influencia del Perfil Temporal Equilibrado(BTP) y el Perfil Temporal Negativo (NTP) en la salud física y mental
Cristián Oyanadel, Gualberto Buela Casal
págs. 296-306
Adaptación Argentina de la Escala de Ambiente Invalidante Infantil (ICES-A)
Martin Puddington, Florencia Duthu, Pablo Gagliesi
págs. 307-312
María Auxiliadora Robles Bello, Nieves Valencia Naranjo, Francisca Barba Colmenero, David Sánchez Teruel
págs. 313-323
Actitudes hacia el sobrepeso y su asociación con riesgo de trastorno alimentario en niños: un estudio exploratorio
Luciana Elizathe, Jésica Custodio, Brenda Murawski, Guillermina Rutsztein
págs. 324-331
Impacto de la Salud Psicosocial de la madre adolescente en la relación con el niño/a y su desarrollo
Nicolle Álamo, Mariane Krause, J. Carola Pérez Ewert, Marcela Aracena Álvarez
págs. 332-346
Xi Lu, Daqing Wang, Yu Dong
págs. 347-355
Tratamiento de cesación tabáquica, reducción de la sensibilidad ansiosa y manejo de la regulación emocional:: un estudio de caso
Daniel Bogiaizian, Michael J. Zvolensky, Adrián Solari, Daniel J. Paulus, Jafar Bakhshaie, Patricio López Salazar
págs. 356-365