Editorial: Psicología, educación y contextos de práctica - Una introducción al número especial
Wanda C. Rodríguez Arocho, Guillermo Bernal
págs. 203-207
págs. 208-228
Formación en psicología en Puerto Rico: Historia, logros y retos
Frances Boulon Díaz, Irma Roca de Torres
págs. 230-241
Educacion subgraduada y pobreza: Investigacion y reflexiones en torno al acceso y retencion de estudiantes con desventaja socioeconomica
Mariluz Franco Ortiz, Yaileen C. Maldonado Méndez, Almarely L. Berríos Negrón, Luis Ortiz, Adriana España, Camille D. Torres Rivera
págs. 242-258
Psicología en la educación: Implicaciones de la subjetividad en una perspectiva cultural - histórica
Fernando Luís González Rey, Albertina Mitjans Martinez, Marília Bezerra Santos
págs. 260-274
“They think kids are stupid”: yPAR and confrontations with institutionalized power as contexts for children’s identity work
Danielle Kohfeldt, Alexandra Rae Bowen, Regina Day Langhout
págs. 276-291
Why adult views matter: School personnel perspectives about child school participation
Eduardo A. Lugo Hernández, Loggina Báez Ávila, Yarimar Rosa-Rodriguez, Angellyn Santos González, Nilda G. Medina Santiago
págs. 292-302
Mary A. Moreno Torres, Yamil Ortiz Ortiz, Manuel González González
págs. 304-318
Adolescentes de Puerto Rico: Una mirada a su salud mental y su asociación con el entorno familiar y escolar
Margarita R. Moscoso Álvarez, Linnette Rodríguez Figueroa, Juan C. Reyes Pulliza, Héctor M. Colón
págs. 320-332
Un modelo de educación en clave vygotskiana: Estudio piloto del desarrollo socioemocional de pre-escolares con el currículo “Key to learning”
Ana Nieves Rosa, Wanda C. Rodríguez Arocho
págs. 334-352
Los beneficios de la regulación externa de la colaboración sociocognitiva entre pares: Ilustraciones experimentales
Néstor Roselli
págs. 354-367
Viabilidad de un programa de prevención de la depresión facilitada por maestras en Puerto Rico
Emily Sáez Santiago, Jessica Torres Arroyo
págs. 368-380