Inventario de síntomas prefrontales (ISP) en el daño cerebral adquirido: concordancia entre puntuaciones de paciente, familiar y profesional
E. Huertas Hoyas, Eduardo José Pedrero Pérez, M. Martínez Campos, M. Laselle López
págs. 385-392
Neurosífilis en el siglo XXI: estudio descriptivo en un hospital terciario de Madrid
R.N. Villar Quiles, Jesús Porta Etessam
págs. 393-402
P. Roldán, L.A. Reyes Figueroa, Jordi Rumià, E. Martinez, A. Donaire, Mar Carreño Martínez
págs. 403-410
Glioblastoma multiforme congénito infratentorial: Un tumor excepcional con una biología aún desconocida
Sandra Salas, Thaïs Agut Quijano, Carlota Rovira, Débora Cañizo Vázquez, Cinzia E. Lavarino, Alfredo García-Alix Pérez
págs. 411-414
Ana Belén Segarra Robles, I. Banegas, I. Prieto, Manuel Ramírez Sánchez
págs. 415-421
Evaluación del nervio vago en un paciente con neuropatía hereditaria sensitivomotora tipo 1A
José Manuel Pardal Fernández, B. Godes-Medrano, A. Grande, Tomás Segura Martín
pág. 422
págs. 423-429
Herpes zóster y riesgo de accidentes cerebrovasculares
Antonio Alcántara Montero, C.I. Sánchez Carnerero
págs. 430-431