Hábitos y problemas de sueño en niños con sintomatología depresiva
Mireia Orgilés Amorós, José Pedro Espada Sánchez, Iván Fernández Martínez
págs. 173-181
Sexism and Eating Disorders: Gender differences, changes with age, and relations between both constructs
Maite Garaigordobil Landazabal, Carmen Maganto Mateo
págs. 183-192
Efectos del tipo de diabetes, estrategias de afrontamiento, sexo y optimismo en el apoyo social
José Eduardo Rondón, Zoraide Lugli
págs. 193-207
Training to improve selective attention in children using neurofeedback through play
Concepción San Luis Costas, Andrés López de la Llave y Rodríguez, María Carmen Pérez-Llantada Rueda
págs. 209-216
Trastornos leves del espectro autista en educación infantil: Prevalencia, sintomatología co-ocurrente y desarrollo psicosocial
Paula Morales Hidalgo, Edelmira Domènech, Maria del Claustre Jané i Ballabriga, Josefa Canals Sans
págs. 217-231
Características neuropsicológicas de niños con trastorno negativista desafiante
Luisa F. Fonseca Parra, César Armando Rey Anacona
págs. 233-244
Utilidad de los marcadores biológicos en la detección precoz y prevención del síndrome de burnout
Beatriz Gómez Alcaína, Jesús Montero Marín, Marcelo Demarzo, Joao P. Pereira, Javier García Campayo
págs. 245-253
DSM-5: ¿cambio de paradigma en la clasificación de los trastornos mentales?
Bonifacio Sandín
págs. 255-286
Paloma Chorot
Es reseña de:
CBT for anxiety disorders: a practitioner book
Gregoris Simos, Stefan G. Hofmann
Wiley-Blackwell, 2013
págs. 287-289
Geekie, J. y Read, J. (2012). El sentido de la locura. Barcelona: Herder
Rosa María Valiente García
Es reseña de:
El sentido de la locura: la exploración del significado de la esquizofrenia
Jim Geekie, John Read
Herder, 2012. ISBN 9788425428470
págs. 290-292