Utilidad de la caracterización genética de la narcolepsia y la hipersomnia en la definición del fenotipo:: estudio en pacientes portugueses
A. Martins da Silva, J. Lopes, J. Ramalheira, C. Carvalho, D. Cunha, P.P. Costa, M.B. Silva
págs. 49-54
Experiencia en el tratamiento con dieta cetogénica de la epilepsia refractaria en la edad pediátrica
L. Oliveros Leal, José Manuel Moreno Villares, Noemí Núñez Enamorado, Ana Camacho Salas, Rogelio Simón de las Heras, Tamara Pablos Sánchez
págs. 55-62
Presentación de tres casos de síndrome de Pallister-Killian
Laura Toledo Bravo de Laguna, José Carlos Cabrera López, I. Sebastián García, A. Santana Artiles, M. del Campo Casanelles, Alfredo Santana Rodríguez
págs. 63-68
Aportaciones de la neurociencia al aprendizaje de las habilidades numéricas
María Gracia Bafalluy, Elena Escolano Pérez
págs. 69-76
Utilidad de los registros electrónicos de medicamentos: registro español de pacientes tratados con fingolimod (Gilenya ®)
Óscar Fernández Fernández, Alfredo Rodríguez-Antigüedad Zarranz, Celia Oreja Guevara, Xavier Montalbán Gairín, M. Garcia Garcia
págs. 77-83
XXVII Reunión da Sociedade Galega de Neuroloxía. Comunicaciones
SGN Sociedade Galega de Neuroloxía
págs. 84-93
Ángel Gómez Camello, Norberto Ortego Centeno
págs. 94-96
Hipertensión intracraneal benigna secundaria a hipoparatiroidismo
Josep María Aragonés Pascual, F. Alonso Valdés
pág. 94