Carlos Luque Moreno, Juan-Carlos López-García, Estrella Díaz Argandoña
págs. 257-262
Joan Vilalta Franch, Secundino López Pousa, Josep Garre Olmo, J. Llinàs Reglà, Laia Calvó Perxas, R. Cubí Montfort
págs. 263-269
Hemicránea continua:: características y experiencia terapéutica en una serie de 36 pacientes
Angel Luis Guerrero Peral, P. Mulero Carrillo, M.I. Pedraza, Roberto Fernández Torrón, Sonia Herrero Velázquez, Esther Rojo Martínez, Elisa Cortijo, Carolina de la Cruz Rodríguez, Marina Ruiz Piñero, Dulce María Campos Blanco, J. Marco Llorente
págs. 270-278
Tuberculoma cerebral que simula un tumor maligno
M. Rico Cotelo, Miguel Gelabert González, Ramón Serramito García, Eduardo Arán Echabe
págs. 279-282
Estenosis carotídea asintomática grave:: una perspectiva neurológica
Tomás Segura Martín, Carlos de la Cruz Cosme
págs. 283-296
Nuevas aproximaciones terapéuticas en el tratamiento de la heminegligencia:: la estimulación magnética transcraneal
Diego Emilia Redolar Ripoll, E. Muñoz, A. Zulaica Cardoso
págs. 297-305
Del estado vegetativo al estado de vigilia sin respuesta: una revisión histórica.
E. Noé Sebastián, B. Moliner Muñoz, Joan Ferri Campos, Carolina Colomer Font, Raquel Balmaseda Serrano, M.D. Navarro Pérez, Mirta O´Valle Rodríguez
págs. 306-313
Síndrome de Guillain-Barré: variante inusual de tipo saltatorio en la edad pediátrica
María Esther Vázquez López, José Luis Fernández Iglesias, C. Almuiña Simón, F.J. González-Gómez, M.C. Calviño Costas, Sandra Yáñez Mesía
págs. 317-318
Atención extrahospitalaria del ictus. Réplica
José Antonio Castillo Sánchez, José Vivancos Mora
págs. 319-320
pág. 319
Atención extrahospitalaria del ictus. Réplica
Juan Carlos Portilla Cuenca, Pedro Enrique Jiménez Caballero, Ignacio Casado Naranjo, A. Falcón García, A. Serrano Cabrera, Raúl Mauricio Romero Sevilla, M. L. Calle Escobar, G. Gámez Leyva, María Esther González Soltero, M. Gómez Gutiérrez
pág. 320